viernes, 30 de abril de 2021

#1180 - La Palabra de Dios 22

El Papa Emérito, Benedicto XVI, en su Exhortación Apostólica Postsinodal, "Verbum Domini" (La Palabra del Señor), de 2010, nos adentra en este gran misterio de nuestra fe. 

Unidad intrínseca de la Biblia

39... la Palabra de Dios que interpela nuestra vida y la llama constantemente a la conversión es una sola. Sigue siendo para nosotros una guía segura lo que decía Hugo de San Víctor: «Toda la divina Escritura es un solo libro y este es Cristo, porque toda la Escritura habla de Cristo y se cumple en Cristo» … en el Nuevo Testamento no se usa el termino «la Escritura» (cf. Rm 4,3; 1 P 2,6), sino «las Escrituras» (cf. Mt 21, 43; Jn 5,39; Rm 1,2; 2 P 3,16), que son consideradas, en su conjunto, como la única Palabra de Dios dirigida a nosotros»… quien da unidad a todas las «escrituras» en relación a la única «Palabra» es la persona de Cristo.

 

Relación entre Antiguo y Nuevo testamento

40… el mismo Nuevo testamento reconoce el Antiguo Testamento como Palabra de dios y acepta, por tanto, la autoridad de las Sagradas Escrituras del pueblo judío… la argumentación basada en textos del Antiguo Testamento constituye para el Nuevo testamento un valor decisivo, superior al de los simples razonamientos humanos. En el cuarto Evangelio, Jesús declara en este sentido que la Escritura «no puede fallar» (Jn 10,35).

41… La tipología «reconoce en las obras de Dios en la Antigua Alianza, prefiguraciones de lo que Dios realizo en la plenitud de los tiempos en  la persona de su Hijo encarnado». Los cristianos, por tanto, leen el Antiguo Testamento a la luz de Cristo muerto y resucitado… «El Nuevo testamento esta escondido en el Antiguo y el Antiguo es manifiesto en el Nuevo»… recordando con san Gregorio Magno que todo lo que «el Antiguo Testamento ha prometido, el Nuevo Testamento lo ha cumplido…

jueves, 29 de abril de 2021

#1179 - Amoris Laetitia 81

 

Amoris Laetitia 81

Espiritualidad del amor exclusivo y libre

319. En el matrimonio se vive también el sentido de pertenecer por completo sólo a una persona. Loe esposos asumen el desafío y el anhelo de envejecer y desgastarse juntos y así reflejan la fidelidad de Dios. Esta firme decisión, que marca un estilo de vida, es una «exigencia interior del pacto de amor conyugal», porque «quien no se decide a querer para siempre, es difícil que pueda amar de veras un solo día» … Así, cada cónyuge es para el otro signo e instrumento de la cercanía del Señor, que no nos deja solos: «Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (Mt 28,20).

320. Hay un punto donde el amor de la pareja alcanza su mayor liberación y se convierte en un espacio de sana autonomía: cuando cada uno descubre que el otro no es suyo, sino que tiene un dueño mucho más importante, su único Señor. Nadie puede pretender tomar posesión de la intimidad más personal y secreta del ser amado… Al mismo tiempo, el principio de realismo espiritual hace que el cónyuge ya no pretenda que el otro sacie completamente sus necesidades. Es preciso que el camino espiritual de cada uno…le ayude a «desilusionarse» del otro, a dejar de esperar de esa persona lo que sólo es propio del amor de Dios. Esto exige un despojo interior. El espacio exclusivo que cada uno de los cónyuges reserva a su trato solitario con Dios, no sólo permite sanar las heridas de la convivencia, sino que posibilitan encontrar en el amor de Dios el sentido de la propia existencia. Necesitamos invocar cada día la acción del Espíritu para que esa libertad interior sea posible.

¿Has pensado en algún momento de tu convivencia en matrimonio sacramental que este podría no durar para toda la vida?

¿Tienes ese espacio interior con Dios que supera el amor que puedas tenerle a tu pareja?

 

miércoles, 28 de abril de 2021

#1178 - La voluntad del Padre

 Juan 6, 35-40

"Jesús garantiza un alimento y una bebida imperecedera para quienes creemos en el. Y los que creen en el han sido confiados por el Padre a Jesús. Por eso participaron del misterio de la resurrección que es el máximo acto de amor de dios para con nosotros. Verlo a el es contemplar la voluntad divina, pues el es la revelación del rostro del Padre. El autentico creyente, el verdadero discípulo de Jesús, el seguidor fiel del Maestro buscara en todo realizar la voluntad del Padre. Y esa voluntad no es otra cosa que hacer presente el amor misericordioso de Dios en medio de un mundo traspasado por el egoísmo, la codicia, la injusticia y la violencia. Estar íntimamente ligado al Padre, como Jesús, es transformar nuestro mundo según el designio salvífico del Padre manifestado en la persona de Cristo Jesús. Es ser promotor de la vida, la paz y la equidad en toda circunstancia. ?Como traduces en tu vida y en tu comunidad de fe la voluntad del Padre?

Tomado del Diario Bíblico 2021

martes, 27 de abril de 2021

#1177- La Palabra de Dios 21


El Papa Emérito, Benedicto XVI, en su Exhortación Apostólica Postsinodal, "Verbum Domini" (La Palabra del Señor), de 2010, nos adentra en este gran misterio de nuestra fe.

Necesidad de transcender la «letra»

38… se necesita mas bien transcender la letra: «De hecho, la Palabra de Dios nunca está presente en la simple literalidad del texto» … Descubrimos así la razón por la que un proceso de interpretación auténtico no es solo intelectual sino también vital, que reclama una total implicación en la vida eclesial, en cuanto vida «según el Espíritu» (Ga 5,16)… este transcender no puede hacerse en un solo fragmento literario, sino en relación con la Escritura en su totalidad… puesto que en el transcender, el paso tiene lugar por la fuerza del Espíritu esta inevitablemente relacionado con la libertad de cada uno… «El Espíritu liberador no es simplemente la propia idea, la visión personal de quien interpreta. El Espíritu es Cristo, y Cristo es el Señor que nos indica el camino»” 

lunes, 26 de abril de 2021

#1176 - Volver a nacer

 Juan 3, 1-8

"Cuantas veces en la vida quisiéramos volver a nacer. Tomamos conciencia que muchas de las decisiones tomadas no han sido las mejores. Nos damos cuenta de las equivocaciones, los errores, las falencias y debilidades que opacan nuestra vida. Es un deseo intimo de querer comenzar de nuevo. Pero Jesús tiene una respuesta a esta legitima inquietud. El nacer de nuevo, no como un retroceder a lo que se había caminado. Es <volver a nacer> pero desde el punto en que se va. Se trata de retomar la vida desde el trayecto caminado planteándose un nuevo horizonte existencial, el cual debe estar permeado desde los valores profundos e irrenunciables del evangelio. Hoy se habla mucho en diversos escenarios del proyecto personal de vida. Y eso es precisamente lo que el Maestro le quiere hacer entender al discípulo. Hacer una mirada retrospectiva del camino recorrido para sacar lecciones de los avances y logros, pero también de las equivocaciones y falencias. ?Estas dispuesto a nacer de nuevo desde la experiencia del Espíritu?"

Tomado del Diario Bíblico 2021

domingo, 25 de abril de 2021

#1175 - Amoris Laetitia 80

Amoris Laetitia 80

JUNTOS EN ORACION A LA LUZ DE LA PASCUA

317… En los días amargos de la familia hay una unión con Jesús abandonado que puede evitar una ruptura. Las familias alcanzan poco a poco, «con la gracia del Espíritu Santo, su santidad a través de la vida matrimonial, participando también en el misterio de la cruz de Cristo, que transforma las dificultades y sufrimientos en una ofrenda de amor». Por otra parte, los momentos de gozo, el descanso o la fiesta, y aun la sexualidad, se experimentan como una participación en la vida plena de su resurrección.

318. La oración en familia es un medio privilegiado para expresar y fortalecer esta fe pascual. Se pueden encontrar unos minutos cada día para estar unidos ante el Señor vivo, decirles las cosas que preocupan, rogar por las necesidades familiares, orar por alguno que esté pasando un momento difícil, pedirle ayuda para amar, darle gracias por la vida y por las cosas buenas, pedirla a la Virgen que proteja con su manto de madre… El camino comunitario de oración alcanza su culminación participando juntos de la Eucaristía…El alimento de la Eucaristía es fuerza y estimulo para vivir cada día la alianza matrimonial como «iglesia doméstica».   

¿Has vivido en tu relación de pareja o en tu familia la pasión de Cristo muerto y resucitado?

¿Cuántas veces oras en familia y participan juntos de la Eucaristía? 

sábado, 24 de abril de 2021

#1174 - La Palabra de Dios 20


El Papa Emérito, Benedicto XVI, en su Exhortación Apostólica Postsinodal, "Verbum Domini" (La Palabra del Señor), de 2010, nos adentra en este gran misterio de nuestra fe.

Fe y razón en relación con la Escritura

 

36… se necesita una fe que, manteniendo una relación adecuada con la recta razón, nunca degenere en fideísmo, el cual, por lo que se refiere a la Escritura, llevaría a lecturas fundamentalistas.

 

Sentido literal y sentido espiritual

 

37… una aportación significativa para la recuperación de una adecuada hermenéutica de la Escritura proviene también de una escucha renovada de los Padres de la Iglesia y se su enfoque exegético… los Padre son en primer lugar y esencialmente unos «comentadores de la Sagrada Escritura»… la tradición patrística y medieval sabia reconocer los diversos sentidos de la Escritura comenzando por el literal, es decir, «el significado por las palabras de la Escritura y descubierto por la exegesis que sigue las reglas de la justa interpretación». Santo Tomas de Aquino, por ejemplo, afirmaba: «Todos los sentidos de la Sagrada Escritura se basan en el sentido literal». Pero se ha de recordar que en la época patrística y medieval cualquier forma de exegesis, también la literal, se hacía basándose en la fe y no había necesariamente distinción entre sentido literal y sentido espiritual… «La letra enseña los hechos, la alegoría lo que se ha de creer, el sentido moral lo que hay que hacer y la anagogía hacia donde se tiende» … la exegesis patrística nos enseña que «no se es fiel a la intención de los textos bíblicos, sino cuando se procura encontrar, en el corazón de su formulación, la realidad de fe que expresan, y se enlaza ésta a la experiencia creyente de nuestro mundo». Sólo en esta perspectiva se puede reconocer que la Palabra de Dios esta viva y se dirige a cada uno en el momento presente de nuestra vida… sigue siendo plenamente valido lo que afirma la Pontificia Comisión Bíblica, cuando define el sentido espiritual según la fe cristiana, como, «el sentido expresado por los textos bíblicos, cuando se los lee bajo la influencia del Espíritu Santo en el contexto del misterio pascual de Cristo y de la vida nueva que proviene de el.