martes, 7 de septiembre de 2021

#1307 - El amigo fiel

La lectura del libro del Eclesiástico 6,5-17 nos sorprende con algunas recomendaciones sobre la amistad, dadas por un hombre que vivió unos 200 años antes de Cristo.

Nos dice el escritor sagrado: "Sean muchos los que te saludan, pero amigo íntimo, uno entre mil; si quieres un amigo, comienza por probarlo, no confíes enseguida en el, porque hay amigos de un momento que no duran en tiempo de peligro; hay amigos que se vuelven enemigos y descubrirán tus peleas para avergonzarte; hay amigos que acompañan a la mesa y no aparecen  a la hora de la desgracia; cuando te va bien están contigo; cuando te va mal, huyen de ti; si te alcanza la desgracia , te dan la espalda y se esconden de tu vista...El amigo fiel es refugio seguro; quien lo encuentra, encuentra un tesoro; un amigo fiel no tiene precio ni se puede pagar su valor; un amigo fiel es algo maravilloso; quien respeta a Dios lo consigue; el que teme al Señor encamina su amistad porque su amigo será como el". 

lunes, 6 de septiembre de 2021

#1306 - Imitar a Jesús 43

 Lucas 4, 38-44

"Lucas en este texto evangélico, presenta los elementos de la actividad publica de Jesús: predicación, curación y expulsión de demonios. Y también la búsqueda de silencio y soledad para estar con su Padre, en oración. a pesar de su intenso horario de trabajo y su dedicación apostólica. Estos dos rasgos de su ser misionero deben invitarnos a no buscar instalarnos en donde nos reciben bien; mientras hay alguien que necesita oír de Jesús, conocerle y recibirle, el misionero tiene que moverse. Y, por otra parte, en medio de una jornada intensa de trabajo encontrar momentos para orar a solas y preguntarle al Señor: donde y como me necesite ahora y no donde voy a recibir mas alabanzas. Vivir en actitud de discípulo y misionero exige evitar el activismo, cuidar la oración, con la tentación de quedarnos en ambientes cómodos descuidando la universalidad de la misión."

Tomado del Diario Biblico 2021

domingo, 5 de septiembre de 2021

#1305 - Hagamos la paz

 "Enviados por Jesús resucitado anunciaremos una sociedad alternativa, en la que el veneno del odio, de la competencia, del amor al dinero por encima de todo, ya no podrán hacernos daño porque han sido vencidos por la fuerza del Espíritu. Donde reina el afán de pisotear a los demás, anunciaremos hermandad y lealtad; donde unos pocos lo tienen todo y muchos no poseen nada, anunciaremos la igualdad; donde reina el poder del dominio, anunciaremos el servicio; donde reina el acaparar y la corrupción anunciaremos la verdad y la solidaridad; donde reina la injusticia, anunciaremos el esfuerzo organizado por la justicia; donde reina el individualismo, anunciaremos la comunidad servidora y samaritana; donde reina el odio y el rencor, anunciaremos el perdón y la misericordia. De este modo el reino se extenderá sobre la tierra. Hombres y mujeres de distinto color de piel se mirarán como hermanos y hermanas."


 Esa es la misión de todo católico. Y cesarán las guerras y la violencia.

Tomado de la Agenda Biblia 2019

sábado, 4 de septiembre de 2021

#1304- Iguales al demonio

 Lucas, 4, 31-37

"Cuando dejamos de conocer y reconocer a Jesús, no somos mejores que el demonio que expulso en la sinagoga de Cafarnaúm. El demonio conocía bien a Jesús y lo rechazo. Así nos puede pasar a nosotros cuando vivimos discriminando, explotando u oprimiendo a otras personas. No importa que tanto conozcamos al Maestro y su proyecto del Reino, si no nos acerca a una sincera hambre de unión con El no nos hará madurar. Romper con nuestras esclavitudes: envidias, miedos, depresiones, egoísmos o mostrar, como Bautizados y Enviados, autoridad con nuestro testimonio, colaborando con el desarrollo y promoción de la justicia, la verdad, la paz y la solidaridad, eso es hacer vida el Evangelio. Jesús desea que su enseñanza  y fuerza curativa se siga realizando en el aquí y ahora de nuestras vidas y de nuestras comunidades. Somos la Iglesia de Cristo llamada a sanar a través de, los sacramentos y la acogida fraterna, repartiendo esperanza, liberando de esclavitudes, venciendo el mal, anunciando así , la Buena Nueva. ?Cuales son nuestros <demonios> particulares?"

Tomado del Diario Biblico 2021  

viernes, 3 de septiembre de 2021

#1303 - Capital divino

 Mateo 25, 14-30

"El Señor nos ha revestido con un <capital> (bolsas de oro), según nuestras capacidades para hacerlo producir hasta que el Señor nos pida cuentas del uso que hayamos hecho de ello. Debemos recordar que no somos dueños de nuestra vida sino solo administradores de sus dones. Los frutos que demos en la vida revelan nuestros dones. Por esta razón, aquellos talentos que nos rehusamos a desarrollar o <enterrar> y no dan no los merecemos, porque ocultarlos es como insultar o reírse de quien nos lo dio. Es claro que, enterrarlos por pereza o apatía, es una traición a la confianza que el Señor, dador de todos los bienes, ha puesto en nosotros. La justicia exige que aquellos dones sean dado a otros que cumplan con la intencion del donante, Dios nos ha dado muchos dones para que construyamos con ellos el Reino. Dios espera frutos no apariencias. ?Cuales son mis dones, los conozco y los pongo a trabajar?"

Tomado del Diario Biblico 2021

 

jueves, 2 de septiembre de 2021

#1302 - Un mundo de valores

 Mateo 23, 27-32

"... seguimos escuchando el Capitulo 23 de san Mateo, en la que Jesús denuncia la hipocresía y el autoengaño de quienes desean aparecer  ante los demás como personas honorables pero, por dentro, en sus corazones, habita la corrupción y la maldad que, a los ojos de Dios, nunca podrán ocultar. Además, también desea desenmascarar a quienes a través de monumentos construidos para honrar a los profetas, testigos fieles de Dios, dicen no haber participado en el asesinato de los mismos. Desean adormecer su conciencia, dicen una cosa pero hacen otra, sin embargo, guardaron silencio frente al asesinato de Juan el Bautista y, ahora, están confabulados para acusar, condenar y eliminar a Jesús. 

Los cristianos tenemos la responsabilidad de rescatar para el mundo los valores de la sinceridad, la transparencia, la honestidad, la coherencia de vida y la misericordia, en el aquí y ahora, y luchar contra la hipocresía y la mentira que hunden nuestro mundo. ?Tu obrar es conforme a la Palabra? ?Procuras ser coherente?"

Tomado del Diario Biblico 2021

miércoles, 1 de septiembre de 2021

#1301 - La conciencia 9

  “Teología moral fundamental”

José Román Flecha Andrés

1994

Capitulo IX: El papel de la conciencia en el juicio moral

IV. LA CONCIENCIA MORAL ANTE UN TIEMPO NUEVO

1.       En el Concilio Vaticano II

… el texto explicito más importante sobre el tema se encuentra en la Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo de hoy GS 16.

De ese riquísimo texto… es necesario al menos subrayar los puntos siguientes:

-       La conciencia está dotada de un carácter sagrado en cuanto que es dictada por Dios, en cuanto que constituye el sagrario de la intimidad del hombre con Dios, en cuanto que revela la voz de Dios y su ley, «cuyo cumplimiento consiste en el amor a Dios y al prójimo».

-       … la conciencia es la base para una cierta ecumenicidad del comportamiento humano. Si su «voz» asiste a creyentes y no creyentes, su normatividad antecede a las prescripciones de las diversas confesiones religiosas y se remonta a la misma normatividad del ser del hombre: a su ultima verdad ontológica. De ahí que la apelación a la orientación de la conciencia no debería ofrecer motivo para la división entre los hombres.

-       La conciencia es, en consecuencia, la garantía del proceso humanizador de la peripecia humana y del progreso técnico de los pueblos, en cuanto libera al hombre del «ciego capricho» y le ayuda a descubrir y realizar los valores objetivos que configuran el universo moral.

-       La conciencia, sin embargo, es frágil y esta sujeta al error. Aunque la ignorancia invencible no haga perder la dignidad intima del hombre, su conciencia puede ciertamente entenebrecerse a causa de las opciones pecaminosas.