sábado, 3 de marzo de 2018

#384 - Milagros

Muchas veces nos pasamos esperando señales del Cielo que den respuesta a nuestra fe. Jesús nos dice en Lucas 11, 29-32, que la única y verdadera señal en la que debemos creer es su Pasión. ese es el gran milagro de Dios.

"Vale la pena recordar que los grandes milagros de Dios están en la cotidianidad de la vida, en el aire que respiramos, la sonrisa del niño, el abrazo de un amigo".

"Hagamos el ensayo de hacer una lista de todos los milagros que hace Dios en un solo día. Te sorprenderás". 

Dios nos preserva diariamente del mal, nos ilumina con su Palabra y su Espíritu en todas las cosas que realizamos. Tantas veces no nos damos cuenta porque estamos envueltos en nuestras cosas.

Cita de la Agenda Bíblica 2018.

domingo, 25 de febrero de 2018

#382 - Oración de esperanza


"Leí en la pared esta palabra de esperanza:<No hay santo sin pasado ni pecador sin futuro>."

"...nuestro pasado esta todo en su misericordia, y nuestro futuro en su inmutable fidelidad."

"La Iglesia nunca se renueva de una vez por todas, sino que e ha de renovar cada día."

Monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan.

San Ambrosio nos sugiere esta oración de esperanza:

Ven, Señor Jesús, busca a tu siervo, busca a tu oveja extenuada.
Ven, Pastor, busca como buscaba José a sus ovejas. 
Tu oveja ha andado errabunda mientras tu tardabas,
mientras tu te entretenías por los montes.
deja tus noventa y nueve ovejas y ven a buscar a la que vagaba.
Ven sin perros,
ven sin rudos asalariados,
ven sin el mercenario, que no sabe pasar por la puerta.
Ven sin ayudante, sin intermediarios,
que ya desde hace tiempo estoy esperando tu venida.
Sé que estás a punto de llegar,
si es verdad que no he olvidado mis mandamientos.
Ven, pero sin bastón; con amor y con actitud de clemencia.
                

sábado, 24 de febrero de 2018

#381 - Aqui estamos Senor

En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión sobre la Palabra.

En el Capítulo 3, "Un balance al comienzo del siglo XXI" nos habla de cual es su oración preferida:<Adsumus, Domini>, "Aquí estamos Señor".

Es como decirle a Dios "Ven en medio de nosotros y quédate con nosotros. para encontrar la orientación , el camino recto de la voluntad de Dios...Enseñanos que hacer, como proceder, que debemos obrar."

"?Cuales pueden ser los pecados y los defectos de los que pedimos ser liberados con la fuerza del Espíritu Santo?

    Tal vez la falta de justicia en nuestro obrar...

    Quizá la falta de objetividad en el juicio y en las decisiones, (de estudio minucioso de las                     cuestiones, de atención a la verdad, de ejercicio del discernimiento)...

     ...ceder a los favores recibidos...

     ...el temor servil a los poderosos...

     ...que nuestro juicio se vea condicionado por favoritismos personales..."


lunes, 19 de febrero de 2018

#380 - El ayuno

El ayuno forma para el católico, junto con la limosna y la oración, el trípode de acción de la Cuaresma.

Cuando los discípulos de Juan el Bautista le preguntan a Jesús porque sus discípulos no ayunan este les responde que como pueden ayunar si el novio(Cristo) esta con ellos.

"Su presencia en el mundo es como una fiesta de bodas, donde el representa el novio y los discípulos a los amigos del novio. Para los discípulos de Juan el problema es el ayuno, sin embargo, su verdadero problema es que no reconocen la presencia de Jesús, quien, se casa con el nuevo pueblo de Dios y establece así, una nueva alianza. En una fiesta de esta magnitud no se ayuna."

En nuestro tiempo presente "quienes ejercen el poder en el mundo, ven en la propuesta del Reino no una fiesta sino una amenaza para sus intereses.  Son entonces, tiempo de ayuno para dejar de consumir mentiras presentadas como verdades; tiempo de ayuno para alimentar nuestra conciencia de la verdad de Dios; que es el amor entrañable por el prójimo.  Tiempo de ayuno para volver  a Dios y celebrar su gozo, la fiesta de Pascua."

Prepara y vive tu ayuno para que disfrutes en plenitud la Noche de Pascua.

Citas de la Agenda Bíblica 2018

viernes, 16 de febrero de 2018

#379 - El Espiritu y las Iglesias 2

En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión sobre la Palabra.

Del Capítulo 3, "Un balance al comienzo del siglo XXI" veamos que nos dice sobre las Iglesias que si han seguido su carisma inicial. Solo dos Iglesias se mantuvieron en la fe original.

"La Iglesia de Esmirma: una iglesia perseguida y pobre (Ap 2, 8-11)... No temas a lo vas a sufrir...Mantente fiel hasta la muerte. asi es como se obtiene la corona de la gloria."

(La perseverancia hasta el final es lo que nos dará la victoria del Reino).

"La Iglesia de Filadelfia: una Iglesia pequeña pero fiel (Ap 3, 7-13)... <Aunque tienes poco poder, has guardado mi palabra y no has renegado mi nombre...También yo te guardare>.

Cristo ama demasiado seriamente para permitir a las Iglesias que se queden estancadas en sus debilidades. La llamada a la conversión es insistente, angustiada, sostenida por su amor, que, aunque discreto, no da tregua.

- cada mensaje se concluye con las palabras:<El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias>. nuestro camino de conversion halla su cuspide y su cumplimiento en la escucha del Espiritu. Nosotros, su Iglesia, solo tendremos que abandonarnos en El totalmente."

jueves, 15 de febrero de 2018

#378 - El Espíritu y las Iglesias

En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión sobre la Palabra.

Del Capítulo 3, "Un balance al comienzo del siglo XXI" veamos que nos dice sobre las Iglesias que no han seguido su carisma inicial.

"La Iglesia de Efeso: una Iglesia que ha perdido su primer amor (Ap 2, 1-7). El Señor la reprende por haber perdido ese amor vivo, siempre fresco y generoso, que brota del Espíritu Santo y rejuvenece a la Iglesia (LG 4)."

(Si tu comunidad parroquial no tiene frescura y generosidad ha envejecido y necesita renovarse en el Espíritu).

"La Iglesia de Pergamo: una Iglesia que tolera la idolatría (Ap 2, 12-17)...No se puede tolerar que que en la comunidad algunos caigan en la idolatría."

(Si tu Iglesia vive en un ambiente especialmente difícil vela por la formación de sus miembros para que se mantengan fieles a Cristo).

"La Iglesia de Tiatira: una Iglesia que ha cedido ante el mal (Ap 2, 18-29)... El Señor dará autoridad sobre las naciones  solo  a los que llevan una vida integra <hasta el final>."

(Cuidado con dejarse llevar por las costumbres anticristianas del mundo: falsos profetas, fornicación, hechicerías, etc.)

"La Iglesia de Sardes: una Iglesia que duerme(Ap 3, 1-6)... Ponte en vela, reanima lo que te queda y esta a punto de morir."

(Como las doncellas prudentes de la parábola, aviven la llama de la fe para que conserves lo que aun te queda y no mueras).

"La Iglesia de Laodicea: una Iglesia tibia (Ap3, 14-22)...El Señor rechaza la mediocridad."

(El Señor que no hizo porquerías  nos llama a dar lo mejor de cada uno. por eso nos llama también a ser santos).

domingo, 4 de febrero de 2018

#377 - La conversión

En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión sobre la Palabra.
Del Capítulo 3, "Un balance al comienzo del siglo XXI" resumimos.

Al comenzar cada año solemos hacer balance de lo que hicimos en el pasado y nos ponemos metas para el año que comienza. Nos comienza diciendo al respecto Monseñor: "Como administradores de sus bienes, puede repetirnos (el Señor) la palabra del Evangelio: Dame cuenta de tu administración" (Lc 16,2) Es esto un llamado a la conversión.

"Se trata de una conversión de una situación negativa o mediocre a una realización mas autentica de el Evangelio".

"No nos asuste nuestra debilidad..es precisamente la conciencia de nuestra fragilidad lo que nos hace auténticos discípulos de Cristo...también nosotros queremos hacer balance y trazar perspectivas a la luz de la Palabra de Dios."

"Por ejemplo, ?hemos sido fieles en la correcta realización y actualización de la voluntad de Dios manifestada en ese acontecimiento central que ha sido el Concilio Vaticano II?".