Mostrando las entradas con la etiqueta El ayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El ayuno. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de febrero de 2024

#2172- El ayuno

Del libro de Isaías 

Este es el ayuno que yo quiero:

soltar las cadenas injustas,

desatar las correas del yugo,
liberar a los oprimidos,
quebrar todos los yugos,
partir tu pan con el hambriento,
hospedar a los pobres sin techo,
cubrir a quien ves desnudo
y no desentenderte de los tuyos.
Entonces surgirá tu luz como la aurora,
enseguida se curarán tus heridas,
ante ti marchará la justicia,”

jueves, 12 de marzo de 2020

#769 - El ayuno, limosna y oración


"El ayuno es una propuesta que nos convoca al cuidado y equilibrio de la propia vida, para que ella quede abierta y disponible para los hermanos y para Dios...estamos invitados a vivir el ayuno como le agrada a Dios: siendo solidarios con la causa de la libertad y de la justicia en favor de las victimas Basta de seguir mostrando un cristianismo carente de alegría, con miedo a la novedad, a la libertad y que se dedica a mantener el orden establecido...La limosna coloca al creyente en la horinzontalidad del amor. La vida cristiana solo se vive en honda responsabilidad con la vida de los otros. La oración es la experiencia que, al colocar al creyente en relación con Dios, le capacita para seguir trabajando sobre su propia vida y sobre la transformación de la historia en solidaridad y justicia".


Tomado del Diario Bíblico 2020

lunes, 19 de febrero de 2018

#380 - El ayuno

El ayuno forma para el católico, junto con la limosna y la oración, el trípode de acción de la Cuaresma.

Cuando los discípulos de Juan el Bautista le preguntan a Jesús porque sus discípulos no ayunan este les responde que como pueden ayunar si el novio(Cristo) esta con ellos.

"Su presencia en el mundo es como una fiesta de bodas, donde el representa el novio y los discípulos a los amigos del novio. Para los discípulos de Juan el problema es el ayuno, sin embargo, su verdadero problema es que no reconocen la presencia de Jesús, quien, se casa con el nuevo pueblo de Dios y establece así, una nueva alianza. En una fiesta de esta magnitud no se ayuna."

En nuestro tiempo presente "quienes ejercen el poder en el mundo, ven en la propuesta del Reino no una fiesta sino una amenaza para sus intereses.  Son entonces, tiempo de ayuno para dejar de consumir mentiras presentadas como verdades; tiempo de ayuno para alimentar nuestra conciencia de la verdad de Dios; que es el amor entrañable por el prójimo.  Tiempo de ayuno para volver  a Dios y celebrar su gozo, la fiesta de Pascua."

Prepara y vive tu ayuno para que disfrutes en plenitud la Noche de Pascua.

Citas de la Agenda Bíblica 2018