domingo, 31 de diciembre de 2023

#2125- Sagrada familia

 Lectura del libro del Eclesiástico (3,2-6.12-14):

Dios hace al padre más respetable que a los hijos y afirma la autoridad de la madre sobre su prole. El que honra a su padre expía sus pecados, el que respeta a su madre acumula tesoros; el que honra a su padre se alegrará de sus hijos y, cuando rece, será escuchado; el que respeta a su padre tendrá larga vida, al que honra a su madre el Señor lo escucha. Hijo mío, sé constante en honrar a tu padre, no lo abandones mientras vivas; aunque chochee, ten indulgencia, no lo abochornes mientras vivas. La limosna del padre no se olvidará, será tenida en cuenta para pagar tus pecados.


Felicidades a todos en este día. Demos gracias a Dios por nuestras familias. Que el Señor las bendiga a todas.

viernes, 29 de diciembre de 2023

#2123 - Hacer vida su Palabra

 Mateo 7, 21.24-27

"Mateo nos recuerda, mediante estas palabras de Jesus, la radicalidad que comporta abrazar su causa. No basta escucharlo; hay que hacer vida su palabra, y solo quien la sufre es capaz de ser comunidad. No podemos construir de cualquier manera, los cimientos de nuestra vida tienen que estar basados en el Evangelio, no en religiosidad superficial y mucho menos en normas, códigos o ritos que no comprometen nuestra vida. necesitamos cuestionar el estilo irresponsable que terminan adoptando las comunidades que, encerrándose en sí mismas, se olvidan de la realidad circundante. esto es como una bola de nieve que se vuelve sobre un mundo indiferente y no se cuida ni cuida del mundo que nos cobija. Ojalá impulsemos en nuestra comunidad de fe maneras alternativas de vivir y cuidarnos. Nuestra vida no se puede basar en seguridades y certezas humanas; si no contamos con la gracia y la fuerza que vienen de Dios puede que algo falte a nuestros proyectos..."

Del Diario Biblico Claretiano 20223

jueves, 28 de diciembre de 2023

#2122- Los santos inocentes

 Lo más lamentable de las guerras, conflictos y catástrofes causadas por el hombre es que el mayor número de víctimas son siempre los inocentes: civiles, en su mayoría mujeres y niños. Así lo vemos a diario en la guerra en Gaza y las constantes emigraciones que esta y otras situaciones han provocado en el Medio Oriente, África y América.

Más hay unos inocentes a los cuales ni siquiera se les da la oportunidad de ver la luz del sol. Estos son los millones de abortados criminalmente cada día por quienes les llevan en su vientre. Y aunque gran número de países han legalizado esta práctica ya sea por el bienestar de quien lo procreo o porque el niño por nacer no es aún un ser humano viable, la realidad moral es que se está quitando la vida a una criatura indefensa y en pleno desarrollo.

Hoy, que nuestra Iglesia celebra la fiesta de los Santos Inocentes, mandados a matar por el Rey Herodes queriendo acabar con el Niño Jesús, rogamos por todos los que han muerto en todas partes del mundo y por sus familias y por aquellas mujeres que han abortado a sus hijos. A estas la Iglesia quiere acogerlas para reconciliarlas con ellas mismas y  darles el perdón.

Oremos porque termina las masacres de tantos niños inocentes.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

#2121- San Juan, evangelista y apóstol

 Himno de Laudes


Tú que revelaste a Juan

tus misterios más secretos

y los altos vericuetos

que mis ojos no verán,

haz que yo logre entender

cuanto Juan nos ha contado.

Déjame, Señor, poner

mi cabeza en tu costado.


Tú que en el monte Calvario

entre sus manos dejaste

el más santo relicario:

la carne donde habitaste;

tú que le dejaste ser

el hijo bienadoptado,

déjame, Señor, poner

mi cabeza en tu costado.


Y tú, Juan, que a tanto amor

con amor correspondiste

y la vida entera diste

por tu Dios y tu Señor,

enséñame a caminar

por donde tú has caminado.

Enséñame a colocar

la cabeza en su costado. Amén.

martes, 26 de diciembre de 2023

#2120- San Esteban

 Hoy que celebra nuestra Iglesia el martirio de San Esteban por predicar el Evangelio de Cristo entre los suyos, recordamos a los miles de hombres que aun hoy siguen siendo asesinados por proclamar y defender su fe: cristianos y no cristianos. Y mueren como el, con la certeza de que alcanzaran el cielo prometido. Sin odio, sin recriminar a quien les condena a muerte. Al contrario, como Cristo, perdonando a sus ejecutores.

.
Es esa sangre de los mártires la que sigue regando y haciendo fértil la tierra  por la que peregrinamos hacia el Padre. Como Cristo, con su sangre derramada ellos han sellado su Alianza de Amor y por ello gozan ya de vida eterna.

Quizás nosotros no tengamos que entregar nuestra vida de manera gruenta como ellos, pero sin duda tendremos que llenarnos de valor y coraje para defender nuestra fe ante un mundo que la combate de muchas maneras, unas mas sutiles que otras.

Como San Esteban, en el mundo de hoy, el buen cristiano no puede enmudecer, no puede permanecer silente ante la difícil situación... por la que estamos atravesando. Hoy, la Patria nos pide que no nos callemos. Callarse es resignarse.  Y los cristianos somos personas de paz, pero no nos resignamos". Tenemos con nosotros la Verdad de Cristo para darle solución a todos nuestros problemas como pueblo. Llenémonos pues de valor y coraje para que el mundo tenga vida, y vida en abundancia, aunque en ello se nos vaya esta vida.

domingo, 24 de diciembre de 2023

#2119- Nuestro Belén

 Como nos lo cuenta José Luis Martin Descalzo en

“Vida y misterio de Jesús Nazaret”

 Belén: Patria de la infancia de todos

 “Todos los que nos llamamos cristianos tenemos un rincón de nuestro corazón para esta ciudad. Se diría que hemos vivido en ella desde niños, conocemos sus calles, sus casas. En nuestro corazón hay un belén nevado, con ríos alegres de papel de plata, con pastores que se calientan en torno a rojas hogueras de celofán. Tal vez por eso se decepcionan todos cuantos llegan, viajeros, a la ciudad. El Belén de la realidad no es el de nuestros sueños. No hay, por de pronto, nieve. Casi nunca nieva en Belén, casi nunca nieva en Palestina.  El Jesús, que imaginamos nacido bajo la nevada, murió en realidad seguramente sin haber visto nunca la nieve. Y no hay ríos de plata, ni tejadillos rojos.”

 “El lugar donde Cristo nació no es el alegre pórtico de columnas – con alguna pared semiderruida, para dar impresión de abandono – que gustan pintar muchos artistas. Tampoco es el pesebre de confitería, color rosa y crema, de nuestros nacimientos en el que , muy compuestitos, una limpísima mula y un beatifico buey hacen oración entorno a un lindo y pulcro pesebre […] Fue simplemente una gruta natural como tantas que hay hoy en los alrededores de Belén […] Una gruta como la que se venera bajo la Basílica de la Natividad en Belén – doce metros de larga, por tres y medio de ancha – […].”

 “José tuvo, pues, tiempo para adecentar un poco la cueva, de clavar algunas maderas que protegieran del frio algún rincón, de limpiar la paja del pesebre, de comprar quizá algunas cosillas.”

 “[…] Se cumplieron los días de su parto y dio a luz a su hijo primogénito y le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre (Lc 2, 6-7).”

 “Allí estaba. María y José le miraban y no entendían nada. ¿Era aquello […] lo que había anunciado el ángel y el que durante siglos había esperado el pueblo?”

 “[…] Lo adoraban, pero no lo entendían. ¿Aquel bebé era el enviado para salvar el mundo?”

 “No entendía nada, pero creía, sí. ¿Cómo iba a saber ella más que Dios? ¿Quién era ella para juzgar sus misteriosos caminos?”

 “Era Dios, era «nuestro» Dios, el único que como hombres podíamos aceptar. El único que no nos humillaba con su grandeza, sino que nos hacia grandes con su pequeñez. (Ortega y Gasset lo formuló muy bien: Si Dios se ha hecho hombre, ser hombre es la cosa mas grande que se puede ser). Era, sobre todo, el único Dios a quien los hombres podíamos amar.”

 “A María le alegró la llegada de los pastores. Necesitaba que el mundo supiera que su Hijo había nacido y nunca se hubieran atrevido ella o José a contarlo.”

 “[…] la venida de los pastores le alegraba aun por otra razón. El que fueran ellos los primeros llegados le parecía la mejor prueba de que su Hijo era Dios, el Dios de quien ella había hablado proféticamente en el Magníficat, el Dios que derriba del trono a los poderosos, ensalza a los humildes, sacia de bienes a los hambrientos y despide vacíos a los ricos (lc 1, 52-53). “

 “los pastores habían regresado ya a Belén y contaban a la gente lo que habían visto y todos se maravillaban (Lc 2,18).’

 “Belén siguió su vida rutinaria. Pocos debieron de enterarse de aquel nacimiento. Cuando Jesús comience su vida pública nadie aludirá a hechos extraordinarios ocurridos durante su nacimiento. Ni siquiera recordaran que nació en Belén. El nazareno le llamarán. “

 “Sólo María conservaba estas cosas en su corazón (Lc 2,19) […].”


(Hoy, por culpa de la guerra, las calles de Belén se encuentran solitarias y tristes. Tal vez alguna madre palestina haya dado a luz a su hijo en medio del silencio y la incertidumbre de lo que pasará con ella, su padre y el niño. Mas, como cada retoño de vida que florece, será una nueva esperanza para su familia, para su pueblo. 

Que así como Jesús ensanchó la tienda de su pueblo para acoger en ella a todos los que en El creyeran, sea hoy nuestro corazón el belén donde nazcan los deseos por una paz que nos haga a todos solidarios contra la guerra y sus instrumentos de muerte. Que esta noche nos acordemos de todos aquellos hermanos que desean una verdadera Noche de Paz y de Amor. Hoy, haz tu también la paz con los tu familia, con tus vecinos, con tus hermanos de iglesia, con cualquiera con  quien tengas disputas que los separan. 

Así comenzó todo un 25 de diciembre del año 1 de nuestra era cristiana: Dios nos dió al Príncipe de la Paz para que nos amaramos unos a otros. ¿Qué nos falta por hacer para que esto se realice?

Por una noche de paz en todos los rincones del mundo que se prolongue por siempre. Este es el reto para el 2024).-William Quintana Nieves

#2118- Navidad

 SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD (Noche Buena - Navidad)

La Escritura nos habla: “No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre”. La gran alegría del cristiano: Dios no se cansa de salir a nuestro encuentro y llamarnos a la comunión. 

SIGNO: Niño Jesús 
Colocar como familia el Niño Jesús en el pesebre del hogar

Oración en familia

Mama: Pidámosle al Niño Jesús, que, así como es el centro de este nacimiento hoy, sea todos los días, el centro de nuestra vida. 

Todos: Te lo pedimos, Señor. 

Papá: Que Jesús, que pudiendo haber nacido rico quiso nacer pobre, nos enseñe a estar contentos con lo que tenemos. 

Todos: Te lo pedimos, Señor. 

Hijo: Que Jesús, que vino a perdonarnos, nos enseñe a perdonarnos entre nosotros. 

Todos: Te lo pedimos, Señor. 

Papá: Que Él, que vino a fundar la mejor familia del mundo, haga que en la nuestra reine siempre el amor, la unión y el deseo de ayudarnos mutuamente y a los demás. 

Todos: Te lo pedimos, Señor. 

Mamá: Ahora, con gran alegría, nos damos un beso y un abrazo de paz.

#2117- Cuarto domingo dd Adviento

 CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO: 


La Escritura nos habla: Ya estamos más cerca de celebrar en comunión y con esperanza la alegría de la Navidad, que nos invita a participar en la misión de Jesús. San Pablo en la segunda lectura se nos presenta como el misionero de Jesucristo, aquel que anuncia la Buena Noticia de Jesucristo, manifestado para nuestra salvación. Dios nos envía, como hizo con el rey David, que por medio del profeta Natán, le dice: “Ve a hacer todo lo que tienes pensado, porque el Señor está contigo”; y, como hizo con el Ángel Gabriel, que lo envía a anunciar a María que será la Madre del Mesías, el Emmanuel.


Signo: este último domingo el signo es la cueva o casa del mismo nacimiento, que quiere significar que Dios ha puesto su casa entre nosotros y nos invita a ser casa de comunión. .

sábado, 23 de diciembre de 2023

#2116- Promesa cumplida

 Lectura de la profecía de Malaquías 3, 1-4. 23-24

Esto dice el Señor Dios:

«Voy a enviar a mi mensajero, para que prepare el camino ante mí.

De repente llegará a su santuario el Señor a quien vosotros andáis buscando; y el mensajero de la alianza en quien os regocijáis, mirad que está llegando, dice el Señor del universo.

¿Quién resistirá el día de su llegada? ¿Quién se mantendrá en pie ante su mirada? Pues es como el fuego de fundidor, como lejía de lavandero. Se sentará como fundidor que refina la plata; refinará a los levitas y los acrisolará como oro y plata, y el Señor recibirá ofrenda y oblación justas.

Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en tiempos pasados, como antaño.

Mirad, os envío al profeta Elías, antes de que venga el Día del Señor, día grande y terrible. Él convertirá el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, para que no tenga que venir a castigar y destruir la tierra».


Mañana celebraremos el cumplimiento de esta promesa. 

Feliz sábado a todos

viernes, 22 de diciembre de 2023

#2115- A ejemplo de María

 Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,46-56):

EN aquel tiempo, María dijo:

«Proclama mi alma la grandeza del Señor,

“se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;

porque ha mirado la humildad de su esclava”.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,

porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:

“su nombre es santo,

y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación”.

Él hace proezas con su brazo:

dispersa a los soberbios de corazón,

“derriba del trono a los poderosos

y enaltece a los humildes,

a los hambrientos los colma de bienes

y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo,

acordándose de la misericordia”

—como lo había prometido a “nuestros padres”—

en favor de Abrahán y su descendencia por siempre».


En María Dios cumple Su promesa. 

Y María nos señala el Camino: “Hagan lo que el les diga”.

Imitemos a María y pidamos su intersección.

Feliz día a todos

jueves, 21 de diciembre de 2023

#2114- El Amado

 Lectura del libro del Cantar de los Cantares (2,8-14):


¡LA voz de mi amado!

Vedlo, aquí llega,

saltando por los montes,

brincando por las colinas.

Es mi amado un gamo,

parece un cervatillo.

Vedlo parado tras la cerca,

mirando por la ventana,

atisbando por la celosía.

Habla mi amado y me dice:

«Levántate, amada mía,

hermosa mía y ven.

Mira, el invierno ya ha pasado,

las lluvias cesaron, se han ido.

Brotan las flores en el campo,

llega la estación de la poda,

el arrullo de la tórtola

se oye en nuestra tierra.

En la higuera despuntan las yemas,

las viñas en flor exhalan se perfume.

Levántate, amada mía,

hermosa mía, y vente.

Paloma mía, en las oquedades de la roca,

en el escondrijo escarpado,

déjame ver tu figura,

déjame escuchar tu voz:

es muy dulce tu voz

y fascinante tu figura».


Escucha la voz del Amado que viene a nuestro encuentro todas las mañanas porque quiere abrazarnos en Su Amor. Deja la noche y despierta a la Mañana de Luz.

Buen día a todos

miércoles, 20 de diciembre de 2023

#2113- Dios con nosotros

 Lectura del libro de Isaías (7,10-14):

EN aquellos días, el Señor habló a Ajaz y le dijo:

«Pide un signo al Señor, tu Dios: en lo hondo del abismo o en lo alto del cielo».

Respondió Ajaz:

«No lo pido, no quiero tentar al Señor».

Entonces dijo Isaías:

«Escucha, casa de David: ¿no basta cansar a los hombres, que cansáis incluso a mi Dios? Pues el Señor, por su cuenta, os dará un signo. Mirad: la virgen está encinta y da a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel».

Dios llegó a nosotros y sigue con nosotros. No lo dudes. Somos templos de Su Espíritu. Siéntelo.

Buen dia a todos

martes, 19 de diciembre de 2023

#2112- Que te alabe, Señor

 Sal 70,3-4a.5-6ab.16-17


Que se llene mi boca de tu alabanza,

y así cantaré tu gloria.


Sé tú mi roca de refugio,

el alcázar donde me salve,

porque mi peña y mi alcázar eres tú.

Dios mío, líbrame de la mano perversa. 


Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza

y mi confianza, Señor, desde mi juventud.

En el vientre materno ya me apoyaba en ti,

en el seno tú me sostenías. Contaré tus proezas, Señor mío; narraré tu justicia, tuya entera.


Dios mío, me instruiste desde mi juventud,

y hasta hoy relato tus maravillas.

lunes, 18 de diciembre de 2023

#2111- Himno de Laudes

 Himno de Laudes


Ya muy cercano, Emmanuel,

hoy te presiente Israel,

que en triste exilio vive ahora

y redención de ti implora.


Ven ya, del cielo resplandor,

Sabiduría del Señor,

pues con tu luz, que el mundo ansía,

nos llegará nueva alegría.


Llegando estás, Dios y Señor,

del Sinaí legislador,

que la ley santa promulgaste

y tu poder allí mostraste.


Ven, Vara santa de Jesé,

contigo el pueblo a lo que fue

volver espera, pues aún gime

bajo el cruel yugo que lo oprime.


Ven, Llave de David, que al fin

el cielo abriste al hombre ruin

que hoy puede andar libre su vía,

con la esperanza del gran día.


Aurora tú eres que, al nacer,

nos trae nuevo amanecer,

y, con tu luz, viva esperanza

el corazón del hombre alcanza.


Rey de la gloria, tu poder

al enemigo ha de vencer,

y, al ayudar nuestra flaqueza,

se manifiesta tu grandeza. Amén.

domingo, 17 de diciembre de 2023

#2110 - Tercer domingo de Adviento

 TERCER DOMINGO DE ADVIENTO:

La Escritura nos habla:

 “Estén siempre alegres. Oren sin cesar. Den gracias a Dios en toda ocasión…”, nos dice san Pablo en la segunda lectura. Hemos llegado al tercer domingo de Adviento, domingo de la alegría, porque nos acercamos a celebrar la Navidad. ¡Se acerca nuestra Luz, Jesucristo! Todos los cristianos y cristianas estamos llamados, como san Juan Bautista, a preparar el camino para el Señor y a dar testimonio de Jesucristo, Luz del mundo. Esta es la buena noticia que nos tiene que hacer desbordar de alegría y decir, con el salmista: “Mi alma se regocija en mi Dios”. 

Signo: el signo que proponemos para este domingo es las pascuas. La pascua nos recuerda la alegría de la cercanía de la Navidad y, con su color rojo, que Dios se hace hombre en Jesucristo. También quiere significar y hacer referencia al icono de la Santísima Trinidad, donde hay un árbol de Mambré, que nos recuerda el árbol del jardín del Edén y el árbol donde Jesús se convertirá en fruto de salvación para la humanidad. 

sábado, 16 de diciembre de 2023

#2109- Himno de Laudes

 Himno de Laudes


Ruega por nosotros,

Madre de la Iglesia.


Virgen del Adviento,

esperanza nuestra,

de Jesús la aurora,

del cielo la puerta.


Madre de los hombres,

de la mar estrella,

llévanos a Cristo,

danos sus promesas.


Eres, Virgen Madre,

la de gracia llena,

del Señor la esclava,

del mundo la reina.


Alza nuestros ojos

hacia tu belleza,

guía nuestros pasos

a la vida eterna.

viernes, 15 de diciembre de 2023

#2108- Dichosos los que le siguen

 

Salmo Responsorial

Salmo 1, 1-2. 3. 4 y 6 

Dichoso el hombre
que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. 

Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. 

No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal. 

jueves, 14 de diciembre de 2023

#2107- San Juan de la Cruz

 Himno de Laudes en la Solemnidad de San Juan de la Cruz 


Experiencia de Dios fue vuestra ciencia,

su Espíritu veraz os dio a beberla

en la revelación, que es su presencia

en velos de palabra siempre nueva.


Abristeis el camino para hallarla

a todo el que de Dios hambre tenía,

palabra del Señor que, al contemplarla,

enciende nuestras luces que iluminan.


Saber de Dios en vida convertido

es la virtud del justo, que, a su tiempo,

si Dios le dio la luz, fue lo debido

que fuera su verdad, su pensamiento.


En nuestro corazón de criaturas,

no se encendió la luz para esconderla,

que poco puede andar quien anda a oscuras

por sendas de verdad sin poder verla.


Demos gracias a Dios humildemente

y al Hijo, su Verdad que a todos guía,

dejemos que su Luz, faro esplendente,

nos guíe por el mar de nuestra vida. Amén.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

#2106 - Compasión entrañable

Mateo 8, 5-11

"las curaciones de Jesus nacían de su inmensa confianza en Dios y por supuesto de la fe de la persona necesitada. Jesus no pone objeción a la petición del centurión que pide sanidad para su siervo. Un centurión, servidor de Roma, considerado enemigo del judaísmo no parece merecedor de compasión. Para Jesus lo más importantes salvar la vida sin hacer exclusión de personas. Sabe que la misión es dar a conocer la misericordia del Padre mediante su acción liberadora. es una enseñanza para los lideres religiosos de ayer y de hoy, que no deben fomentar el sectarismo ni reducir la misión a ritos y cultos que impidan manifestar la cercanía de Dios. estamos invitados, como cristianos, a revolucionar el mundo con ternura y compasión entrañables. Hacernos sensibles y no indiferentes al dolor ajeno, realizando actos concretos para aliviar o erradicar el sufrimiento. Frente a tanta indolencia, Jesus nos invita a no desentendernos de quien sufre. La compasión entrañable no es sinónimo de lastima sino de solidaridad eficaz".

Del Diario Biblico Claretiano 2023

martes, 12 de diciembre de 2023

#2105- Nra. Sra. de Guadalupe

 Solemnidad Ntra. Sra. de Guadalupe, patrona de America 


HIMNO DE LAUDES


Ayer, Alba en el alba, subiste presurosa

por servir a tu prima, cual sierva ante los siervos.

Hoy a México bajas, cual Rosa misteriosa,

para anuciar al indio que en sus ratos acervos


jamás estará solo: porque jamás, oh Madre,

ha sido en nuestra historia cobarde subterfugio;

porque tú eres la escala ante el Hijo del Padre:

¡tú el regazo y el puente; tú defensa y refugio!


Eres cifra y compendio de nuestra patria suave;

eres signo y substancia de nuestra nueva raza;

eres lámpara y cuna, eres báculo y ave,

eres vínculo y nudo, eres tilma, eres casa.


Por tus manos en hueco, patena de ternura,

consagramos al Padre de todos los consuelos,

por el Hijo, en la Llama quemaste la amargura

del sudor hecho lágrimas y el júbilo hecho anhelos.

Amén.

lunes, 11 de diciembre de 2023

#2104- La Buena Nueva

 Salmo de hoy


Sal 84, 9abc y 10. 11-12. 13-14 

He aquí nuestro Dios; viene en persona y nos salvará


Voy a escuchar lo que dice el Señor:

«Dios anuncia la paz

a su pueblo y a sus amigos».

La salvación está cerca de los que lo temen,

y la gloria habitará en nuestra tierra. 


La misericordia y la fidelidad se encuentran,

la justicia y la paz se besan;

la fidelidad brota de la tierra,

y la justicia mira desde el cielo. 


El Señor nos dará la lluvia,

y nuestra tierra dará su fruto.

La justicia marchará ante él,

Y sus pasos señalarán el camino. 


Todo esto se ha cumplido en Jesús. Esta es la Buena Nueva que debemos anunciar.

domingo, 10 de diciembre de 2023

#2103 - Segundo domingo de Adviento

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO: 

 La Escritura nos habla: El Adviento es un tiempo de esperanza, puesto que es una llamada a esperar “un cielo nuevo y una tierra nueva donde habitará la justicia”, la segunda venida de Jesucristo, como nos recuerda san Pedro en la segunda lectura. El salmo también nos invita a la esperanza, cuando nos dice hermosamente: “el amor y la verdad se encontrarán, la justicia y la paz se abrazarán, la verdad brotará de la tierra y la justicia mirará desde el cielo”. Es en el Evangelio que se nos presenta el cumplimiento de estas promesas en la persona de Jesús, anunciado por Juan el Bautista. 

 Signo: báculo (cayado) como el que llevan los pastores para pastorear las ovejas, como nos recuerda la primera lectura de Isaías: “Como un pastor, Él apacienta su rebaño, lo reúne con su brazo…”. También el báculo representa la autoridad de Dios. Al igual, los obispos tienen su báculo, signo de su autoridad y responsabilidad de guiar su diócesis. 

MISIÓN: Orar por las autoridades (policía, bomberos, gobierno, etc.) de nuestra comunidad.  

sábado, 9 de diciembre de 2023

#2102- Himno de Laudes

 Himno de Laudes


Ruega por nosotros,

Madre de la Iglesia.


Virgen del Adviento,

esperanza nuestra,

de Jesús la aurora,

del cielo la puerta.


Madre de los hombres,

de la mar estrella,

llévanos a Cristo,

danos sus promesas.


Eres, Virgen Madre,

la de gracia llena,

del Señor la esclava,

del mundo la reina.


Alza nuestros ojos

hacia tu belleza,

guía nuestros pasos

a la vida eterna.

viernes, 8 de diciembre de 2023

#2101- Himno de Laudes

 Himno de Laudes


Ninguno del ser humano

como vos se pudo ver;

que a otros los dejan caer

y después les dan la mano.


Mas vos, Virgen, no caíste

como los otros cayeron,

que siempre la mano os dieron

con que preservada fuiste.


Yo, cien mil veces caído;

os suplico que me deis

la vuestra, y me levantéis

porque no quede perdido.


Y por vuestra concepción,

que fue de tan gran pureza,

conserva en mí la limpieza

del alma y del corazón,


para que de esta manera

suba con vos a gozar

del que solo puede dar

vida y gloria verdadera. Amén.

jueves, 7 de diciembre de 2023

#2100 - Himno de Laudes

 Himno de Laudes

Experiencia de Dios fue vuestra ciencia,

su Espíritu veraz os dio a beberla

en la revelación, que es su presencia

en velos de palabra siempre nueva.


Abristeis el camino para hallarla

a todo el que de Dios hambre tenía,

palabra del Señor que, al contemplarla,

enciende nuestras luces que iluminan.


Saber de Dios en vida convertido

es la virtud del justo, que, a su tiempo,

si Dios le dio la luz, fue lo debido

que fuera su verdad, su pensamiento.


En nuestro corazón de criaturas,

no se encendió la luz para esconderla,

que poco puede andar quien anda a oscuras

por sendas de verdad sin poder verla.


Demos gracias a Dios humildemente

y al Hijo, su Verdad que a todos guía,

dejemos que su Luz, faro esplendente,

nos guíe por el mar de nuestra vida. Amén.

Que la luz de Cristo siga creciendo en cada uno durante este Adviento para que el día de Navidad seamos estrella que gula a los demás.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

#2099- Enjugará nuestras lagrimas

 

Isaias 25,6-10

En aquel día, preparará el Señor del universo para todos los pueblos, en este monte, un festín de manjares suculentos, un festín de vinos de solera; manjares exquisitos, vinos refinados.

Y arrancará en este monte
el velo que cubre a todos los pueblos,
el lienzo extendido sobre a todas las naciones.
Aniquilará la muerte para siempre.
Dios, el Señor, enjugará las lágrimas de todos los rostros,
y alejará del país el oprobio de su pueblo
—lo ha dicho el Señor—.
Aquel día se dirá: «Aquí está nuestro Dios.
Esperábamos en él y nos ha salvado.
Este es el Señor en quien esperamos.
Celebremos y gocemos con su salvación,
porque reposará sobre este monte la mano del Señor».

Este es nuestro Dios, en quien confiamos.

martes, 5 de diciembre de 2023

#2098- Todo será restaurado

 Isaias 11,1-10

“Aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé,

y de su raíz florecerá un vástago.

Sobre él se posará el espíritu del Señor:

espíritu de sabiduría y entendimiento,

espíritu de consejo y fortaleza,

espíritu de ciencia y temor del Señor.

Le inspirará el temor del Señor.

No juzgará por apariencias

ni sentenciará de oídas;

juzgará a los pobres con justicia,

sentenciará con rectitud a los sencillos de la tierra;

pero golpeará al violento con la vara de su boca,

y con el soplo de sus labios hará morir al malvado.

La justicia será ceñidor de su cintura,

y la lealtad, cinturón de sus caderas.

Habitará el lobo con el cordero,

el leopardo se tumbará con el cabrito,

el ternero y el león pacerán juntos:

un muchacho será su pastor.

La vaca pastará con el oso,

sus crías se tumbarán juntas;

el león como el buey, comerá paja.

El niño de pecho retozará junto al escondrijo de la serpiente,

y el recién destetado extiende la mano

hacia la madriguera del áspid.

Nadie causará daño ni estrago

por todo mi monte santo:

porque está lleno el país del conocimiento del Señor,

como las aguas colman el mar.

Aquel día, la raíz de Jesé

será elevada como enseña de los pueblos:

se volverán hacia ella las naciones

y será gloriosa su morada.”

En Jesús se cumple esta Palabra. Y por El serán restauradas todas las cosas y la tierra volverá a ser un Paraíso.

lunes, 4 de diciembre de 2023

#2097 - Himno de Laudes

 Himno de Laudes


Preparemos los caminos

-ya se acerca el Salvador-

y salgamos, peregrinos,

al encuentro del Señor.


Ven, Señor, a libertarnos,

ven, tu pueblo a redimir;

purifica nuestras vidas

y no tardes en venir.


El rocío de los cielos

sobre el mundo va a caer,

el Mesías prometido,

hecho niño, va a nacer.


De los montes la dulzura,

de los ríos leche y miel,

de la noche será aurora

la venida de Emmanuel.


Te esperamos anhelantes

y sabemos que vendrás;

deseamos ver tu rostro

y que vengas a reinar.


Consolaos y alegraos,

desterrados de Sión,

que ya viene, ya está cerca,

él es nuestra salvación.

domingo, 3 de diciembre de 2023

#2096 - Primer domingo de Adviento 2023

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO: 

La Escritura nos habla: 

“Dios es fiel, y Él los llamó a vivir en comunión con su Hijo Jesucristo, nuestro Señor”, nos dice la segunda lectura, resaltando el valor que queremos vivir. 

La primera lectura del profeta Isaías también nos recuerda que Dios es nuestro Padre, nuestro Alfarero, y nosotros somos barro en sus manos. Este es el fundamento de la llamada a la comunión: todos somos hijos e hijas de un mismo Dios y Padre, hermanos de Jesucristo, el Salvador, y familia en el Espíritu Santo. Por esto, debemos estar en vela, como nos recordará el Evangelio según san Marcos. 

Signo: el signo de este domingo es el barro, para recordarnos que todos somos arcilla, barro, en manos de Dios, nuestro Alfarero, nuestro Padre. Así como el barro se puede moldear para crear algo hermoso, nosotros estamos llamados a dejarnos moldear por el Espíritu de Dios, para vivir la comunión. En palabras de san Agustín de Hipona: “Dios da forma a nuestras vidas con amor”. 

sábado, 2 de diciembre de 2023

#2095- Adviento

 El Adviento en la celebración eucarística

Con el comienzo del Adviento cada año litúrgico, se nos recuerdan los tres tiempos de adviento que ha    vivido, que vive y que vivirá nuestra Iglesia, y nosotros con ella.

1-      La venida del Hijo de Dios, encarnado en la Virgen María por obra del Espíritu Santo, la cual estamos prestos a celebrar en Navidad.

2-      La presencia de Jesús, el Pan de Vida, que en cada celebración eucarística y acontecimiento viene a nuestro encuentro.

3-      La segunda venida de Jesús, resucitado y glorioso, tal como lo anunció a sus discípulos al ascender al Cielo.

La primera venida ya sucedió, la última está por venir. Pero en cada celebración eucarística la Iglesia nos recuerda las tres. Tomando de base el Misal Romano el “Ordinario de la Misa” veamos como esto sucede.

A)     En la Fórmula 3 del Acto Penitencial el sacerdote dice en la primera invocación: Tu que has sido enviado a sanar los corazones afligidos,

B)      En la Fórmula 3 del Acto Penitencial el sacerdote dice en la segunda invocación: Tu que has venido a llamar a los pecadores…”.

C)      En otras invocaciones para la Fórmula 3 dice para el Tiempo de Adviento:

-          Tú que viniste al mundo para salvarnos: Señor ten piedad”.

-          Tú que nos visitas continuamente con la gracia de tu Espíritu: Cristo ten piedad”.

-          Tú que vendrás un día a juzgar nuestras obras: Señor ten piedad”.

D)     En la profesión de fe o Credo se nos dice: “…y de nuevo vendrá con gloria a juzgar a vivos y muertos”.

E)      En el Símbolo de los apóstoles se nos dice: “…y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos”.

F)      En el Santo se nos dice: “Bendito el que viene en nombre del Señor”.

G)     En el Prefacio  I de Adviento se nos dice: “…Quien al venir por vez primera en la humildad de nuestra carne, realizó el plan de redención trazado desde antiguo y nos abrió el camino de la salvación; para que cuando venga de nuevo en la majestad de su gloria…podamos recibir los bienes prometidos que  ahora, en vigilante espera, confiamos alcanzar”.

H)     En el Prefacio  II de Adviento se nos dice: “…para encontrarnos así, cuando llegue, velando en oración y cantando su alabanza”.

I)        En el Prefacio  III de Adviento se nos dice: “El mismo Señor que se nos mostrará entonces lleno de gloria viene ahora a nuestro encuentro en cada hombre y en cada acontecimiento, para que lo recibamos con la fe y por el amor demos testimonio de la espera dichosa de su reino…Por eso, mientras aguardamos su última venida, unidos a los ángeles y a los santos cantamos…”.

J)       En el Prefacio II de Navidad se nos dice: “Cristo, el Señor, sin dejar la gloria del Padre, se hace presente entre nosotros de un modo nuevo…”.

K)      En la Plegaria eucarística I luego que el sacerdote dice: “Este es el sacramento de nuestra fe o Este es el Misterio de la fe” respondemos: “Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!”. ó :”Aclamad el Misterio de la redención” respondemos: “Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas”.

L)       En la Plegaria eucarística II  se nos dice: “…Por él, que es tu Palabra, hiciste todas las cosas; tu nos lo enviaste para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo y nacido de María, la Virgen, fuera nuestro Salvador y Redentor”.

M)   En la Plegaria eucarística IV  se nos dice: “…al cumplirse la plenitud de los tiempos, nos enviaste como salvador a tu único hijo”.

      “…mientras esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos su Cuerpo y su Sangre”. (Fórmula 3)

N)     En el Padrenuestro  decimos: “Venga a nosotros tu reino”.

Estemos muy atentos a la Santa Eucaristia de manera que podamos reconocer y sentir al Señor en nuestras vidas.

viernes, 1 de diciembre de 2023

#2094- Comienza el Adviento

 Mañana sábado en la tarde da inicio en nuestra Iglesia Católica el tiempo de Adviento. Adviento significa "advenimiento", "venida", "llegada". Y es que esperamos cada año la celebración del nacimiento de Jesús en Belén.  El Mesías prometido llegó, vino a los hombres para instaurar su Reino.

Ya Isaías reconocía en sus profecías que el Nombre del Señor era por siempre Nuestro Redentor. Así se  adelantó muchos siglos a esta venida del Mesías Jesús, Redentor de todos los hombres. En su Libro, en el Capítulo 63, versículos 16-19  y capitulo 64, versículos 2-7 nos dice el profeta: "Tu Señor, eres nuestro Padre, tu Nombre de siempre es Nuestro Redentor. ...Jamás oído oyó ni ojo vio un Dios fuera de ti que hiciera tanto por el que espera en el...nos ocultabas tu rostro...Y sin embargo, Señor, tu eres nuestro Padre, nosotros la arcilla y tu el alfarero, somos obra de tus manos."

Ese rostro oculto de Dios nos lo ha dado a conocer Jesús.  Preparemos, pues, nuestra alma para poderlo ver, sobre todo en nuestros hermanos, en esta Navidad.