miércoles, 22 de julio de 2020

#890 - Amoris Laetitia 35




Amoris Laetitia 35

Alegría y belleza

126. En el matrimonio conviene cuidar la alegría del amor. Cuando la búsqueda del placer es obsesiva, nos encierra en una sola cosa y nos incapacita para encontrar otro tipo de satisfacciones. La alegría, en cambio, amplia la capacidad de gozar y nos permite encontrar gusto en realidades variadas, aun en las etapas de la vida donde el placer se apaga…La alegría matrimonial, que puede vivirse aun en medio del dolor, implica aceptar que el matrimonio es una necesaria combinación de gozos y de esfuerzos, de tensiones y de descanso, de sufrimientos y de liberaciones, de satisfacciones y de búsqueda, de molestias y de placeres, siempre en el campo de la amistad…

127. El amor de amistad se llama «caridad» cuando se capta y aprecia el «alto valor» que tiene el otro. La belleza…que no coincide con sus atractivos físicos o psicológicos- nos permite gustar la sagrado de su persona, sin la imperiosa necesidad de poseerle…este amor que se libera del deseo de posesión egoísta…Nos lleva a vibrar ante una persona con un inmenso respeto y con un cierto temor de hacerle daño o de quitarle su libertad…esto me permite buscar su bien también cuando sé que no puede ser mío o cuando se ha vuelto físicamente desagradable, agresivo o molesto.

128.…!Cuantas cosas  hacen a veces los cónyuges y los hijos para ser mirados y tenidos en cuenta!... Eso es que expresan algunas quejas y reclamos que se escuchan en las familias: «Mi esposo no me mira, para el parece que soy invisible». «Por favor, mírame cuando te hablo». «Mi esposa ya no me mira, ahora solo tiene ojos para sus hijos».

130...Pocas alegrías humanas son tan ondas y festivas como cuando dos personas que se aman han conquistado juntos algo que les costó un gran esfuerzo compartido.

¿La alegría de estar juntos, en las buenas y en las malas, ha dominado su relación?

¿Cómo has podido mantener ese balance de atención entre ustedes y, entre ustedes y sus hijos?

No hay comentarios.: