miércoles, 8 de julio de 2020

#877 - La memoria



 El ser humano posee en su cerebro un espacio que llamamos memoria, donde guarda todos los recuerdos que a través de su vida va experimentando. En nuestro mundo de las comunicaciones, a estos recuerdos, se han ido añadiendo toda la información histórica que a lo largo de siglos de registros de las actuaciones del ser humano sobre la tierra nos han traído estos medios. Es, sinembargo trágico, como el ser humano ante el asombro de los logros alcanzados por civilizaciones pasadas, siga, después de tantos siglos, repitiendo las mismas atrocidades contra sus propios congéneres. Pues sigue el hombre resolviendo sus conflictos con sus iguales de manera violenta, impositiva, egoísta, cruel. Y siguen las guerras fratricidas y entre pueblos. Y cada generación, en algún lugar del planeta, vive los horrores de una guerra. Parece que para esto no tenemos memoria de aquello que nos ha hecho tanto daño en nuestra existencia histórica.

Sabemos que las heridas por causa de cualquier violencia dejan cicatrices a veces tan profundas que nos duelen y nos marcan para el resto de nuestras vidas. Algunos, parece que solo pueden paliarlas en algo por medio de la venganza. Y aún hoy el "ojo por ojo y diente por diente" sigue siendo "la justicia" de muchos.

Jesús superó estos esquemas invitándonos a perdonar, incluso a quienes nos han hecho daño.

Parecería que el ser humano cuando se trata de resolver un conflicto con otro no le hace caso o no recuerda el pasado y vuelve a repetir el mismo error. Lo inaudito es que lo haya estado haciendo por siglos. ?Llegará el momento en la historia del hombre en que se mire el pasado con seriedad y gran peso antes de iniciar un nuevo conflicto?

El repetir constantemente los errores del pasado no es el mejor ejemplo para describirnos como seres inteligentes y superiores a todos los demás. !Que mucho nos falta aun en nuestro proceso evolutivo.

No hay comentarios.: