jueves, 16 de enero de 2020

#718 - El Padrenuestro

La oración central de todo cristiano nos la dio el propio Jesús al dársela como modelo de oración a los apóstoles.  El "Catecismo de la Iglesia Católica" nos la describe ampliamente.

La Oración del Señor
“PADRE NUESTRO”
CIC – 2759-2856

1.        Resumen
Se origina por petición de los discípulos.
La versión de San Mateo es la que usa la Iglesia.
La última petición la añade el Misal Romano.
El Hijo nos lo presenta como nuestro Padre, que nos adopta por el Bautismo.
El Padre está presente en nuestra alma, nuestro “cielo”.
2.        Peticiones
1ra: “Santificado sea tu nombre”
El Nombre de Dios es revelado en Jesús, el Nombre sobre todo Nombre. Por ello debe ser respetado y glorificado.
2da: “Venga a nosotros tu reino”.
Adviene en la última cena y por la Eucaristía está entre nosotros. Es Cristo mismo.
3ra: “Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”
 Su voluntad es que nos amemos los unos a los otros como El nos ha amado.
4ta: “Danos hoy nuestro pan de cada día”
“Danos” - Debe ser confianza total en que el Padre nos lo puede dar todo: alimento material y espiritual. Lo da a malos y buenos como prueba de su bondad.
- Es expresión de la Alianza. El Señor cumple su promesa.
“Hoy” – cada día es hoy. Cada día Jesús resucita en mi pues nos da su Palabra y su Cuerpo.
“Nuestro pan” – Es un pan común, que nos llama a compartir con los que no lo tienen (Parábola del juicio final).
- Es fruto de nuestro trabajo por lo cual debemos dar siempre gracias por este alimento material.
- Es el pan de Su Palabra y de Su Espíritu, pues no sólo de pan vive el hombre. El Pan de Vida. La Eucaristía.
“De cada día” – lo necesario para la vida y la subsistencia. Se celebra cada día en la Eucaristía.
5ta: “Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”
“Perdona nuestras ofensas” – nos volvemos al Padre como el hijo pródigo. Nos hemos reconocido pecadores.
-   por el Sacramento de la reconciliación concretamos a esta petición.
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden” – la misericordia de Dios no puede penetrarnos si no perdonamos primero (Mt 6, 14-15).
-    No podemos pedirle a Dios a quien no vemos, si no amamos al hermano, a quien vemos.
-    El Señor habla sobre esto nuevamente en el Sermón de la Montaña (Mt 5, 23-24; Mc 11,25).
-    La conjunción de “como” nos recuerda que Dios quiere que actuemos como El lo hizo en Jesús.
-    Este perdón tiene que ser de corazón y repetitivo. (Parábola del perdón de Mateo 18, 21-35)
-    El Señor nos pide perdonar hasta a nuestros enemigos (encuentro de hermanos en Vietnam).
-    El perdón es testimonio de que el amor es más fuerte que el  pecado.
-    El perdón es la condición fundamental de la reconciliación. No pidas aquello que no puedes dar (Facundo Cabral)
6ta: “No nos dejes caer en tentación”
-    En griego “ no nos dejes caer” significa no permitas entrar en, no nos dejes sucumbir a
-    Se refiere a la lucha entre la carne y el Espíritu e implora del espíritu discernimiento y fuerza (Mt 26,41). El discernimiento descubre el objeto aparentemente bueno de la tentación (Adán y Eva).
-    Es la tentación que conduce al pecado y a la muerte (St 1, 14-15).
-    Debemos distinguir entre  ser tentado y consentir.
-    Implica una decisión del corazón (Mt 6, 21.24)
-    Dios no permitirá una tentación que este sobre nuestras fuerzas. Mas bien nos dará la fuerza para resistirla. (1 Co 10,13)
-    Por medio de la oración venceremos la tentación. (Getsemaní).
-    Hay que estar en continua vigilancia, atentos y llenos del Espíritu (Lámparas encendidas)
7ma: “Y líbranos del mal”
-    El mal es el Diablo (“dia-bolos” = el que se atraviesa). Jesús le venció cuando se entrego totalmente en la cruz.
-    Jesús ora para que el Padre nos guarde. Ahora la Iglesia es quien ora en comunión con los santos.
-    La Iglesia ora por todos los males que abruman a la humanidad, productos del pecado del hombre: guerras, violencia, muerte, enfermedades creadas por la manipulación de la naturaleza, la contaminación ambiental, etc.
Amen – Así sea  

No hay comentarios.: