miércoles, 31 de mayo de 2023

#1909 - Amémonos como Cristo nos amó

 Rom 12, 9-16 

Hermanos: Que el amor de ustedes sea sincero. Aborrezcan el mal y practiquen el bien; ámense cordialmente los unos a los otros, como buenos hermanos; que cada uno estime a los otros más que a sí mismo. En el cumplimiento de su deber, no sean negligentes y mantengan un espíritu fervoroso al servicio del Señor. Que la esperanza los mantenga alegres; sean constantes en la tribulación y perseverantes en la oración. Ayuden a los hermanos en sus necesidades y esmérense en la hospitalidad.

Bendigan a los que los persiguen; bendíganlos, no los maldigan. Alégrense con los que se alegran; lloren con los que lloran. Que reine la concordia entre ustedes. No sean, pues, altivos; más bien pónganse al nivel de los humildes.

martes, 30 de mayo de 2023

#1908 - La transmisión de la fe

Hechos 22,30; 23,6-11

Juan 17, 20-26

"la transmisión de la fe no siempre ha contado con la mejor pedagogía, sobre todo si no llega a tener incidencia real en la vida de las personas. De aquí que tenemos excelentes resultados en la repuesta a lo puramente devocional y cultual, pero muy poco compromiso y madurez para responder ante situaciones de humanidad y de justicia que demandan mayor compromiso y una respuesta inmediata, cuando se espera una respuesta por parte de la Iglesia (no solo la jerarquía) en circunstancias conflictivas se dice que, para ser neutral, es mejor el silencio. Recordemos que en situaciones injustas uno no puede ser neutral ya que se vuelve cómplice. Cuando Jesus ora por el testimonio de las comunidades de fe, se refiere a seguir su ejemplo, a no pactar con quienes abusan de su poder y hacen mucho daño. No llegamos a vivr una verdadera y plena comunión con el Señor si luego nos hacemos los desentendidos, ignorando a quien sufre y padece".

Del Diario Bíblico 2023

lunes, 29 de mayo de 2023

#1907 - Laudes

 Crece la luz bajo tu hermosa mano,

Padre celeste, y suben
los hombres matutinos al encuentro
de Cristo Primogénito.

Él hizo amanecer en tu presencia
y enalteció la aurora
cuando no estaba el hombre sobre el mundo
para poder cantarla.

Él es principio y fin del universo,
y el tiempo, en su caída, 
se acoge al que es la fuerza de las cosas
y en él rejuvenece.

Él es la luz profunda, el soplo vivo
que hace posible el mundo
y anima, en nuestros labios jubilosos,
el himno que cantamos.

He aquí la nueva luz que asciende y busca
su cuerpo misterioso;
he aquí, en el ancho sol de la mañana,
el signo de su gloria.

Y tú que nos lo entregas cada día, 
revélanos al Hijo,
potencia de tu diestra y Primogénito
de toda criatura. Amén.

sábado, 27 de mayo de 2023

#1906 - Reflexión poetica 33

 

Ante el Santísimo 19

 

En todas las fuerzas viva

que van moviendo a este mundo

por los caminos de paz y por los de la justicia

esta presente tu Espíritu, el Paráclito bendito.

 

Y aunque a veces con gran fuerza

Va forjando Su Camino

es sobre todo en silencio y sin que apenas se note

que va obrando su proyecto.

Nivelador de montañas como lo hace el glaciar

que ruge mientras avanza con su movimiento lento.

Pero que no se detiene hasta llegar a su meta.  

Como yugo tierno y suave del que nos habló el Maestro.

 

Así transformas el mundo

Dios - Espíritu de dones

que recompensas a diario

lágrimas, sudor y sangre de tus queridos hijitos.


William Quintana Nieves

viernes, 26 de mayo de 2023

#1905 - Doctrina Social 30

 Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 30

(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)

SEGUNDA PARTE

SOCIEDAD

Capítulo Vi – La bioética

II.       Algunos problemas de bioética aplicada

1.       La eutanasia

a)       Intervenciones de Pio XII; los limites de la moral y los avances de la biología 

-         Discurso a las Comadrones Italianas (1951)

-         Discurso al IX Congreso Nacional de la Sociedad Italiana de Anestesiología. (1957)

“… toda forma de eutanasia directa, o sea, la administración de narcóticos con el fin de provocar o acelerar la muerte, es ilícita…’. 

-Discurso al colegio Internacional de Neuropsicofarmacología (1958)

b) Concilio vaticano II y doctrina posterior

·   (La eutanasia) “…ejemplos de las violaciones posibles contra la vida…”.

·   “… Pablo VI tuvo ocasión de manifestar su pensamiento sobre este tema en la carta que por medio del Cardenal Villot hizo enviar (3-10-19700 al Congreso de la Federación Internacional de las Asociaciones Médicas Católicas”.

c)    Declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe: Iura et bona

“… define 9la eutanasia) como la «intervención de la medicina encaminada a atenuar los dolores de la enfermedad y de la agonía, a veces incluso con el riesgo de suprimir prematuramente la vida”.

d)      Encíclica Evangelium vitae

“… papa Juan pablo II analiza las causas de la eutanasia (EV 64) […] aconseja el recurso a los cuidados paliativos”.

jueves, 25 de mayo de 2023

#1904 - Reflexión poética 32

                                                                        Ante el Santísimo 18

 

A veces en el camino

no reconozco Tu voz

y perdido y extraviado

me alejo de tu cabaña.

 

Y es que cuando no te sigo

cómo lo encargó tu Padre.

el mal de tu lado me arrebata.

 

¡Oh, Jesús! Que con el padre

eras ese solo Dios.

Déjame que arrepentido

                                                                                               vuelva a estar entre tus brazos.

                                                                                               William Quintana Nieves

miércoles, 24 de mayo de 2023

#1903 - Comunidades maduras

Hechos 20, 17-27

Juan 17, 1-11

"la responsabilidad de Pablo frente a las comunidades que ha evangelizado y acompañado se manifiesta en la lectura de los hechos. El apóstol estimula en aquellas comunidades la madurez que las haga protagonistas y continuadoras de la Misión. del mismo modo la Iglesia, como mediadora, no puede descuidar su compromiso de animar y fortalecer la fe de las comunidades, frente al desanimo y la falta de perseverancia que muchas veces las amenaza. la pandemia ha habilitado a muchos a abandonar la cercania, la ternura y la comunion solidaria 'justificadamente'. Hoy parecen más estimulantes los altares digitales... Por eso las palabras de pablo y la Oracion de Jesus por los suyos adquieren enorme actualidad en este presente. pidamos a jesus la perseverancia y la fidelidad seguros de que el tambien ora en nosotros y por nosotros".

Del Diario Biblico 2023