lunes, 7 de junio de 2021

#1218 - Con María

 Con María alrededor del mundo

Durante el mes de mayo 2021, Papa Francisco convocó a la Iglesia al rezo diario del rosario por el fin de la Pandemia. Visitamos entonces, de manera virtual, al menos 30 santuarios marianos desde los cinco continentes orando también por diversas intenciones.

Fue algo maravilloso y emotivo, por lo cual se me ocurre recordar un poco, a manera de resumen, estos lugares uniéndolos a las intenciones de cada día y a los veinte misterios del santo rosario añadiendo otros sucesos de la vida de Cristo y una breve reflexión o petición.

Espero nos sirva a todos como meditación personal y comunitaria.

 

Primer misterio La encarnación del hijo de Dios/Basílica de la Anunciación en Nazaret/se oró por las embarazadas y por los niños por nacer

(Oremos por las que están pensando abortar y por quienes se prestan para este horrendo crimen)

Segundo misterio - La visitación de María a Isabel/Santuario de Nuestra Señora de Lourdes en Myanmar/se oró por los que prestan servicios esenciales

(como María lo hizo con su prima)

Tercer misterio El nacimiento del Hijo de Dios  

 - La adoración de los Magos de Oriente/Santa Casa de Loreto en Italia/se oró por los   ancianos

(los ancianos son la mayoría en nuestra Iglesia y son quienes la mantienen viva)

 - La huida a Egipto/Santuario de la Virgen Reina de la Paz en Bosnia/se oró por los migrantes

(Oremos por los migrantes, que como José, María y el niño tuvieron que huir a Egipto)

Cuarto misterio - La presentación del niño en el Templo/Nuestra Señora del Líbano/se oró por los consagrados

(ya que ese mismo día fue la purificación de María, oremos por las vocaciones a la vida religiosa y a la vida consagrada)

Quinto misterio – El niño perdido y hallado en el templo/Santa Virgen del Rosario en Corea del Sur/ se oró por los niños y los adolescentes

Nuestra Sra. de Aparecida en Brasil/se oró por los jóvenes

(Oremos por tantos niños y jóvenes que desaparecen y mueren)

Sexto misterio – Jesús es bautizado/Santuario de la Virgen de Ta’ Pinu en Malta/se oró por los profesores, estudiantes y educadores

(Oremos por nuestros catequistas)  

Séptimo misterio – Las bodas de Caná/Nuestra Señora de la Paz en Filipinas/se oró por las familias

(pidamos a Jesús que nunca se nos acabe el vino nuevo del amor)

Octavo misterio – El anuncio del Reino/Nuestra Sra. De Lujan en Argentina/se oró por las comunicaciones

(Que los medios de comunicación sean siempre fieles a la verdad)

La Virgen de los pobres en Bélgica/se oró por los pobres, los que no tienen techo y por los que están en dificultad económica

Convento de la Monserrat en España/se oró por los voluntarios

(por los que cumplen el mandato de servir a los necesitados)

Nuestra Señora de Guadalupe en México/se oró por los trabajadores y empresarios

(para que con su trabajo y aportaciones ayudan a los más necesitados)

Noveno misterio – La transfiguración/Basílica de San Pedro en Roma/se oró por la humanidad herida por la Pandemia

(el mundo nos ha transformado durante este año, confiemos en Dios que será para tiempos mejores)

Decimo misterio – La institución de la Eucaristía/Santuario de Ntra. Sra. De Lourdes/en Francia se oró por los médicos y enfermeros

Santuario de Ntra. Sra. De la Caridad del Cobre en Cuba/se oró por los farmacéuticos y el personal sanitario

(Que así como el Cristo entregó su Cuerpo y Sangre por muchos, estos servidores puedan seguir entregándose a los enfermos y por el descanso de los que han muerto)

Undécimo misterio – La oración en el huerto/Santuario de la Virgen en Turquía/se oró por los pueblos en guerra y la paz en el mundo

(Jesús nos invita a orar incesantemente para que la verdadera paz reine en este mundo)

Duodécimo misterio – La flagelación de Cristo/Catedral de Santa María en Australia/se oró por las victimas de la violencia y la trata de seres humanos

Nuestra Señora de Cap en Canadá/se oró por las fuerzas del orden, los militares y los bomberos

(para que sean agentes de paz y asistencia a los que sufren la violencia, no provocadores de más violencia)

Santa Virgen del Rosario en Portugal/se oró por los encarcelados

(sobre todo por los encarcelados injustamente y por la rehabilitación de todos)

 Decimotercer misterio – La coronación de espinas/Nuestra Señora de Czestochowa en Polonia/se oró por los contagiados y enfermos de Covid

Decimocuarto misterio – Jesús con la cruz a cuestas/ Ntra. Sra. De Knock en Irlanda/se oró por las personas con incapacidad

Decimoquinto misterio – Jesús muere en la cruz/Santuario de Jesús Salvador en Nigeria/se oró por los que no han podido despedirse de sus seres queridos

                                              Santuario de Nuestra Señora de Walsingham en Inglaterra/se oró por los fallecidos por la pandemia

Santuario de la Virgen de Nagasaki en Japón/se oró por los trabajadores socio asistenciales

(para los que asisten a los familiares de las victimas puedan llevarles el consuelo y la esperanza que estos necesitan)

Decimosexto misterio – La resurrección de Cristo/Nuestra Señora de África en Argelia/se oró por las personas solas y las que han perdido la esperanza

(María Magdalena nos da el ejemplo de luchar contra toda desesperanza)

Santuario de la Madre de Dios en Ucrania/se oró por los desempleados

Decimoséptimo misterio – La ascensión de Jesús/Santuario de la Virgen Negra de Attὂting en Alemania/se oró por el Papa, obispos, presbíteros y diáconos

(Para que sean siempre fieles a Cristo y su Iglesia)

 Decimoctavo misterio – La venida del Espíritu Santo/Nuestra Señora de la Salud en India/se oró por los científicos e institutos de investigación médica

(que el Espíritu Santo les ilumine a desarrollar nuevas técnicas y medicamentos que alivien cualquier enfermedad)

Decimonoveno misterio -La ascensión de María a los cielos/Virgen del Santo Rosario de Pompeya en Italia/se oró por la Iglesia

(que María le proteja siempre, junto a San José)

Vigésimo misterio – La coronación de María/ Santuario de la Inmaculada Concepción en EUA/se oró por los responsables de las naciones y de los organismos internacionales

(que María les inspire a gobernar con justicia)  

domingo, 6 de junio de 2021

#1217- Corpus Christi

 Cuando participamos de este gran misterio, del Cuerpo y la Sangre de Cristo, sólo la fe en Jesús, quien en la última cena nos los dejó para siempre, puede acercarnos a el mismo.


Un antiquísimo poema anónimo expresa esta fe incondicional en el Señor:


No me mueve, mi Dios, para quererte
(Anónimo)

No me mueve, mi Dios, para quererte 
el cielo que me tienes prometido, 
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.


Tú me mueves, Señor, muéveme el verte 
clavado en una cruz y escarnecido, 
muéveme ver tu cuerpo tan herido, 
muéveme tus afrentas y tu muerte.


Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, 
que aunque no hubiera cielo, yo te amara, 
y aunque no hubiera infierno, te temiera.


No me tienes que dar porque te quiera, 
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
 

sábado, 5 de junio de 2021

#1216- María, modelo de discípula y misionera

Lc 2, 41-51

"Hoy por hoy, el papel de la mujer dentro de la sociedad gana mas relevancia. En efecto , los derechos de la mujer ganan importancia en diferentes contextos: el trabajo, la familia, la educación, lo político, entre otros. El evangelio además de meditar acerca del papel de Jesús, presentado como quien prefiere asumir la voluntad del Padre a cualquier opción de vida, incluyendo la de la familia, nos invita a meditar sobre el papel de María y su actitud de guardar y meditar todas estas cosas en su corazón. Tal como Jesús, María también emprende este camino de escucha y meditación de la Palabra. Por eso, María se convierte en modelo de discípula y misionera de Jesús y también en prototipo  para nuestra espiritualidad cristiana. Teniendo en cuenta esto, tomémonos un momento para orar por todas las mujeres que desde su entrega  acompañan y lideran diferentes procesos de Dios en comunitarios a favor de la vida poniendo en practica la misericordia en medio del pueblo.

Tomado del Diario Bíblico 2020 

viernes, 4 de junio de 2021

#1215 - La Palabra de Dios 29

El Papa Emérito, Benedicto XVI, en su Exhortación Apostólica Postsinodal, "Verbum Domini" (La Palabra del Señor), de 2010, nos adentra en este gran misterio de nuestra fe. 

(29)

LA LITURGIA, LUGAR PRIVILEGIADO DE LA PAALBRA DE DIOS

La Palabra de Dios en la sagrada escritura

52… la sagrada escritura… es el ámbito privilegiado en el que Dios nos habla en nuestra vida, habla hoy a su pueblo, que escucha y responde… Cristo mismo «está presente en su palabra, pues es El mismo el que habla cuando se lee en la iglesia la Sagrada Escritura»… «la celebración litúrgica se convierte en una continua, plena y eficaz exposición de esta Palabra de Dios… en el acto litúrgico, la Palabra de Dios va acompañada por la íntima acción del espíritu santo, que la hace operante en el corazón de los fieles… la acción del Espíritu…va recordando, en el corazón de cada uno, aquellas cosas que, en la proclamación de la palabra de Dios, son leídas para toda la asamblea de los fieles, y, consolidando la unidad de todos, fomenta asimismo la diversidad de carismas y proporciona la multiplicidad de actuaciones»… la Iglesia sigue fielmente el mismo sistema que usó Cristo con la lectura e interpretación de las Sagradas Escrituras, puesto que Él exhorta a profundizar el conjunto de las escrituras partiendo del “hoy” de su acontecimiento personal»… Este despliegue de la Palabra de Dios en el tiempo se produce particularmente en la celebración eucarística y en la Liturgia de las Horas.

jueves, 3 de junio de 2021

#1214 - La unidad

 Juan 17, 11-19 nos trae el tema de la unidad de todos así como el Padre y Cristo son uno.


"La unidad es en la diversidad, en la confluencia de deseos y voluntades bajo la égida de un mismo propósito y motivación de sentido: vivir con y en la alegría del Evangelio. Alegría que se asienta en el amor compartido capaz de crear, en un mundo convulsionado y hostil, comunidades sabias y proféticas que, desde el Espíritu de Jesús , permitan construir el otro mundo posible, la sociedad justa. ?La comunión en la diversidad es lo que nos identifica como discípulos  del Señor?"

Tomado de la Agenda Bíblica 2019 

miércoles, 2 de junio de 2021

#1213 - No perdamos la esperanza

Ante las situaciones de males que nos acosan diariamente, a veces perdemos la esperanza de que podemos vencer al mal y ser felices.

Sin embargo, para un cristiano, esta no debe ser la actitud. Pues tenemos a un Dios de poder que por medio de su Hijo nos dice: "...no se inquieten. Crean en Dios y crean en mi"(Juan 14,1).

Ese mismo Señor nos sigue diciendo hoy que no se turbe nuestro corazón. Santa Teresa de Jesús  descubrió esta confianza en Dios hace cinco siglos atrás cuando escribía:

                                          Nada te turbe.
                                          Nada te espante.
                                          Todo se pasa.
                                          Dios no se muda.
                                          La paciencia todo lo alcanza.
                                          Quien a Dios tiene nada le falta.
                                          Solo Dios basta.

Y es que a pesar de lo que estemos pasando, solo la paz de Dios nos dará tranquilidad y esperanza para seguir adelante. Y es que El tiene su plan de salvación para cada uno de nosotros y no es otro que darnos vida en abundancia. Tengamos fe y pidamos al Espíritu Santo que nos la aumente. 

martes, 1 de junio de 2021

#1212- Reflexiones de niña 6

  Hoy me encontré con un pequeño libro del francés François Garagnon llamado “Jade y los misterios de la vida”, y quisiera compartir algunos pensamientos y frases que me hicieron llenar de gozo en el Señor. 

B-atitudes – “…hay tres B-atitudes: lo Bello, lo Bueno, y el Bien. Si tu clima interior se degrada, estate seguro, tienes un problema de B-atitud.”

(Por eso, saca tiempo para contemplar lo Bello que Dios ha creado para tu disfrute y tu paz interior: las flores, los pájaros, los paisajes naturales, la luna, las estrellas…)

(Dedícate a ver lo Bueno de en cada persona y en cada acción a la cual te enfrentes y disfrutarás más de ella y le sacarás más provecho)

(Trata siempre de hacer el Bien y se multiplicarán tus amigos)