Para nosotros los católicos Maria es modelo de fe, de entrega, de reflexión del misterio de Dios, de discípula, de Madre.
Y no es de extrañarnos el porque la Iglesia Católica la tiene en tan alta estima y la venera sobre todos los demás santos. Porque ella le dio a Jesús su carne humana para que Dios pudiera hacerse visible a los hombres y mujeres de su tiempo y, en esa cercanía pudiera hablarnos de Su Reino.
Gracias demos a Maria por esta aportación al Plan de salvación de Dios que la convirtió en la primera entre todos los creyentes.
Escuchemos como ella lo hizo la voz de Dios-Padre y dejemos que el Espíritu Santo obre en cada uno de nosotros como lo hizo en ella..
jueves, 8 de noviembre de 2018
miércoles, 7 de noviembre de 2018
#493 - La educación
"Los sistemas educativos promueven los valores de su sociedad que lleven a los individuos a sentirse satisfechos o realizados en la misma; los vuelven funcionales...es común la convicción de que los conocimientos deben tener una finalidad practica y, sobre todo, incidir en darle sentido pleno a la vida de los individuos y de las sociedades. No basta tener un elevado numero de personas con un grado académico; es necesario una cultura educativa, que favorezca el aprendizaje de todos los actores que conforman la sociedad. La meta no es graduarse, sino nunca dejar de aprender...También el Evangelio impulsa una educación holistica o total. Hagamos un analisi que nos lleve a ponderar si los valores impulsados y transmitidos en los grupos y acciones de pastoral nos reportan vida integral. No basta repetir un modelo, es necesario adaptarlo, para que quienes participan en el alcancen la grandeza de los hijos de Dios."
Tomado de la Agenda Bíblica 2018
Tomado de la Agenda Bíblica 2018
martes, 6 de noviembre de 2018
#492 - Lectio Divina 6
I.
Memoria del pasado encuentro (Juan 1,
14-18)
- El Verbo (la Palabra) se hizo carne y habitó
entre nosotros
- Hemos visto su Gloria, cuando su Padre lo
glorifica
- Por Él nos llegó la plenitud del Amor y la
Fidelidad
- Era antes que Juan
- Nos dió a conocer a Dios
II. Lectura del texto de hoy – (Proverbios 8, 22-35)
- ¿Qué dice el texto?
- ¿Qué me dice a mi? (escoge el versículo o la palabra o frase que mas te impactó)
- ¿Qué le digo a Dios en forma de oración con lo que me dijo el texto?
- ¿A que me comprometo para vivir este texto durante la semana?
III. Resumen del mensaje y asignación (¿Qué ves en común entre esta lectura y Juan 1?)
IV. Próximo texto – 1 Juan 1, 1-10
V. Asignación - ¿De qué manera podemos ser luz para los demás?
domingo, 4 de noviembre de 2018
#491 - Para aumentar nuestra fe
La curación del ciego Bartimeo (Mc 10,46-52), debe servirnos de ejemplo para reafirmar la fe.
..."Este texto...nos da tres elementos fundamentales para acrecentar nuestra fe, el primero es el entusiasmo del ciego con la presencia de Jesús, manifestada por la forma con que este lo llama...
Segundo el vencimiento del miedo, con lo cual Jesús ratifica su deseo de terminar con todo aquello que signifique exclusión o marginación...El ciego...con su grito se convierte en el eco de una sociedad que necesita de un liberador.
Tercero la fe que salva...cuando el ciego recobra la vista sigue a Jesús, porque quien se siente amado, perdonado, incluido, abrazado, reconocido, solo tiene gestos de gratitud..."
Cita de la Agenda Bíblica 2018
..."Este texto...nos da tres elementos fundamentales para acrecentar nuestra fe, el primero es el entusiasmo del ciego con la presencia de Jesús, manifestada por la forma con que este lo llama...
Segundo el vencimiento del miedo, con lo cual Jesús ratifica su deseo de terminar con todo aquello que signifique exclusión o marginación...El ciego...con su grito se convierte en el eco de una sociedad que necesita de un liberador.
Tercero la fe que salva...cuando el ciego recobra la vista sigue a Jesús, porque quien se siente amado, perdonado, incluido, abrazado, reconocido, solo tiene gestos de gratitud..."
Cita de la Agenda Bíblica 2018
sábado, 3 de noviembre de 2018
#490 - Al que mucho se le dio
Lc 12, 39-48 nos pone en alerta para que estemos preparados para vencer el mal. Pero también nos recuerda que el Senor nos exigirá en la medida que nos ha dado.
"La presencia de Jesús en la historia llena de esperanza a la humanidad y en esta parábola se reconoce la fuerza que tiene el poder del mal, poe eso, pide que estemos atentos para que no nos sorprenda, que nuestras limitada conciencia y voluntad no nos lance al mal, sino que al estar vigilantes podamos vencer toda clase de propuestas que puedan perturbar nuestra relación con Dios y con los hermanos. No olvidemos que el Reino de Dios esta en relación con la capacidad que tengamos para identificarnos con la causa de Dios en el diario acontecer de nuestras vidas."
Tomado de la Agenda Bíblica 2018
"La presencia de Jesús en la historia llena de esperanza a la humanidad y en esta parábola se reconoce la fuerza que tiene el poder del mal, poe eso, pide que estemos atentos para que no nos sorprenda, que nuestras limitada conciencia y voluntad no nos lance al mal, sino que al estar vigilantes podamos vencer toda clase de propuestas que puedan perturbar nuestra relación con Dios y con los hermanos. No olvidemos que el Reino de Dios esta en relación con la capacidad que tengamos para identificarnos con la causa de Dios en el diario acontecer de nuestras vidas."
Tomado de la Agenda Bíblica 2018
#489 - Los primeros puestos
En Marcos 10, 15-45, Jesús da a sus discípulos la orientación necesaria para sus ambiciones de poder.
Y tu, ?percibes lucha de poder en los grupos de tu comunidad cristiana? ?El liderazgo en los gruppos parroquiales es una experiencia de servicio y crecimiento o es una oportunidad para alimentar el ego de algunas personas?
Y tu, ?percibes lucha de poder en los grupos de tu comunidad cristiana? ?El liderazgo en los gruppos parroquiales es una experiencia de servicio y crecimiento o es una oportunidad para alimentar el ego de algunas personas?
#488 - Maria, modelo de la Iglesia 4
En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión.
En el capitulo 20 nos presenta a Maria como modelo.
Maria es Amor correspondido
"5. <Beata quae credidisti>
En la fe, Maria vivió un <si> total, porque creyó en la palabra, y se dejó modelar por la mano de Dios y conducir por el a todas partes: a Egipto, a Nazaret, a Cana, al Gólgota, al cenáculo, en espera del Espíritu. Isabel y la comunidad primitiva la llamaron así: ....-la que ha creído. En ella la Iglesia se ve como comunidad de creyentes.
6. <Erat subditus illis>
Durante 33 años, Maria está en comunión con Jesús..Ningún ser humano puede comprender a Jesús como ella, nadie está tan cerca de el, nadie puede cuidar de el diariamente como María... Para nosotros, una llamada de intimidad con Jesús, al servicio concreto y solicito hacia el.
7. <Magnificat anima mea Dominum>
Consciente de las maravillas que Dios ha hecho en ella, Maria está en adoración contemplativa ante Dios, como los ángeles, que proclaman: <Santo, Santo, Santo>.
Para nosotros, una invitación a la alabanza constante, a la adoración.
8. <Stabat Mater iuxta Crucem>
...Para Maria todo parece perdido, pero le basta estar con Jesús. Ella se convierte así en prototipo de la Iglesia, a los pies de la cruz.
Cuando en 1957 estudiaba en Roma, fui a Lourdes a rezar a la Virgen. En la gruta medite las palabras de la Inmaculada a santa Bernardita:<No te prometo alegrías y consolaciones en esta tierra, sino pruebas y sufrimientos>.
...Cada año volvía a Lourdes y me preguntaba a menudo: <?Es posible que las palabras dirigidas a Bernardita no sean para mi?> Pero llegó el año 1975: la detención en la Fiesta de la Asunción, la cárcel, el aislamiento. !Y me di cuenta de que la Virgen había querido prepararme desde 1957!
En el capitulo 20 nos presenta a Maria como modelo.
Maria es Amor correspondido
"5. <Beata quae credidisti>
En la fe, Maria vivió un <si> total, porque creyó en la palabra, y se dejó modelar por la mano de Dios y conducir por el a todas partes: a Egipto, a Nazaret, a Cana, al Gólgota, al cenáculo, en espera del Espíritu. Isabel y la comunidad primitiva la llamaron así: ....-la que ha creído. En ella la Iglesia se ve como comunidad de creyentes.
6. <Erat subditus illis>
Durante 33 años, Maria está en comunión con Jesús..Ningún ser humano puede comprender a Jesús como ella, nadie está tan cerca de el, nadie puede cuidar de el diariamente como María... Para nosotros, una llamada de intimidad con Jesús, al servicio concreto y solicito hacia el.
7. <Magnificat anima mea Dominum>
Consciente de las maravillas que Dios ha hecho en ella, Maria está en adoración contemplativa ante Dios, como los ángeles, que proclaman: <Santo, Santo, Santo>.
Para nosotros, una invitación a la alabanza constante, a la adoración.
8. <Stabat Mater iuxta Crucem>
...Para Maria todo parece perdido, pero le basta estar con Jesús. Ella se convierte así en prototipo de la Iglesia, a los pies de la cruz.
Cuando en 1957 estudiaba en Roma, fui a Lourdes a rezar a la Virgen. En la gruta medite las palabras de la Inmaculada a santa Bernardita:<No te prometo alegrías y consolaciones en esta tierra, sino pruebas y sufrimientos>.
...Cada año volvía a Lourdes y me preguntaba a menudo: <?Es posible que las palabras dirigidas a Bernardita no sean para mi?> Pero llegó el año 1975: la detención en la Fiesta de la Asunción, la cárcel, el aislamiento. !Y me di cuenta de que la Virgen había querido prepararme desde 1957!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)