miércoles, 23 de mayo de 2018

#414 - La cruz termina en alegría

A todos nos cuesta  cargar con nuestros problemas, dificultades y enfermedad. Pero el cristiano debería saber asumir estos momentos de cruz con el ejemplo del Maestro. Ver Juan 16, 16-20.

"...Jesús...No promete ausencia de tristeza. El reconoce que la tristeza es una realidad que no se borra uniéndose a El. Ningún problema de la vida se reduce con la entrada a la Iglesia. una idea así es de tipo mágico. Es una de las trampas de muchos predicadores hoy. Queremos ser hijos de Dios como Jesús lo fue, pero queremos que Dios nos libre de todo. Dios no libró a su Hijo de nada...?Y como entender eso? Se entiende sabiendo que el cristiano adquiere una nueva manera de ver el mundo, la historia y las dificultades que se presentan. El cristiano aprende a vivir en la lógica de Jesús. Y esa lógica de Jesús tiene una utopía: el gozo".

 "...esa tristeza se convertirá en gozo" - Juan 16, 20

Y es así porque solo Jesús puede darnos la paz verdadera en medio de la tempestad. pero mas que nada obtendremos  algún día la vida eterna, vida gloriosa junto a El, donde ya no habrá llanto ni dolor, ni enfermedad o pena.

Cita de la Agenda Bíblica 2018

#413 - El Espíritu Santo 2

En Juan 16, 12-15 Jesús promete el Espíritu Santo a sus discípulos, quien les guiara a la vida plena.

"Reconozcamos que no avanzamos en la vida cristiana por nuestra fuerza. Todo es por el amor de Dios que coloca la iniciativa, enciende los corazones y dinamiza los procesos de humanización en la historia. Una de nuestras mayores tentaciones es creer que las grandes transformaciones se dan por nuestro merito. Esto no es cierto. Es el Espíritu del Crucificado-Resucitado quien hace posible los procesos mas profundos de humanidad y comunidad. Abrámonos a la acción de Dios. Todo cuanto sucede de bueno y novedoso en la historia es iniciativa suya. Dejémonos guiar por el Espíritu".

Tomado de la Agenda Bíblica 2018


viernes, 18 de mayo de 2018

#412 - Pecado, justicia y sentencia

En Juan 16, 5-11 Jesús, cuando anuncia que enviara el Espíritu Santo a sus discípulos, nos dice que entonces el mundo se convencerá del un pecado,  una justicia y una sentencia.

El pecado es el de no creer en Jesús como el enviado del Padre.

La justicia es que Jesús es Dios. Que vino de El y a regresado a El.

La sentencia es la posibilidad de entrar de entrar por una nueva lógica de humanidad que seguirá siendo posible, ya que el mismo Dios a través de la persona de Jesús  a vencido al príncipe del mundo.

Tomado de la Agenda Bíblica 2018

lunes, 14 de mayo de 2018

#410 - Mártires 3

En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión sobre los mártires.

En el capitulo 12 nos sigue diciendo:

"Juan Pablo II ha dicho: <El ecumenismo de los santos y de los mártires es quizás el mas convincente. La comunión de los santos habla con mas fuerza que los elementos de división>.t..los misioneros no abandonaron sus comunidades en el momento del peligro, y cayeron mientras los demás extranjeros se marchaban...el miedo no apagó el amor.  Mártires del amor...El amor a los pobres es mas importante que salvarse a si mismos"...
       "!Cuantos mártires! una muchedumbre de mártires: mártires de la pureza, mártires de la justicia, mártires niños, mujeres y hombres mártires, pueblos mártires...de una humanidad cristiana, mansa, humilde, no violenta, que resiste al mal, débil y al mismo tiempo fuerte en al fe, que ha amado y creído mas allá de la muerte . Esta humanidad martirizada es la esperanza para el siglo que estamos empezando a vivir. Es una herencia para nosotros, cristianos del siglo XXI, que hemos de abrazar y escoger...en esta Pascua...?queremos abrazar la herencia de estos mártires bajo el signo de la cruz y de la Resurrección?"



miércoles, 9 de mayo de 2018

#409 - Historia de la salvación

"La historia de la salvación es la historia del amor enloquecido de Dios por la humanidad...Jesús llama a sus discípulos amigos. Que alegría que el Maestro mismo nos escoge, nos recibe, nos forma y nos declara sus amigos (1 Juan 4, 7-10). Esto tiene un compromiso grande...ser fiel al proyecto del Padre-Dios. Entonces la experiencia de amistad con Jesús exige también de nuestra parte una actitud de coherencia, de fidelidad. Hay que vivir de acuerdo a la hondura del amor recibido".

Cita de la Agenda Bíblica 2018

#408 - Vida cristiana 6

Todo cristiano se convierte, por mandato de Cristo, en misionero.

"La tarea misionera es un encargo de Jesús a toda la Iglesia. No se puede ser misionero en solitario. Para la evangelización, se requiere de la comunidad. es la Iglesia quien envía, apoya, da las directrices. Porque es la Iglesia-la comunidad- quien ha recibido el mandato de Jesús.Un gran peligro para la tarea evangelizadora es prescindir de la Iglesia. Esto no es posible. Es la Iglesia expresada en la comunidad, la que representa a Jesús. La que lleva a Jesús a la humanidad".

Cita de la Agenda Bíblica 2018

#407 - Palabras de vida eterna

Cuando Jesús les presenta a sus discípulos su Proyecto de Vida (Juan 6, 52-69), muchos lo abandonaron pues lo encontraron muy fuerte para creer. Es Pedro quien se reafirma en su fe porque comprende que solo Jesús tiene "palabras e vida eterna".

"A quien iremos?...El Espíritu del Resucitado es el único que puede dar vida en abundancia...Las palabras de Pedro son un <consuelo> para un pueblo latinoamericano con las <venas abiertas> como los Niños que viven en la calle, los migrantes y los adicto dependientes"

Cita de la Agenda Bíblica 2018.