Mostrando las entradas con la etiqueta La Iglesia sinodal 16. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Iglesia sinodal 16. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2021

#1403 - Iglesia sinodal 16

 La III Conferencia del episcopado Latinoamericano, reunida en Puebla, Méjico, en 1979 en su Tercera Parte nos habla de “Evangelización en la Iglesia de América Latina Comunión y Participación”.

El llamado del Papa Francisco a la sinodalidad retoma estas conclusiones de Puebla. Veamos un resumen de esta Parte 

(430) Reflexión teológica sobre la familia

La familia… Es una alianza de personas a la que se llega por vocacion amorosa del Padre que invita a los esposos a una «intima comunidad de vida y de amor» (SS 48), cuyo modelo es el amor de Cristo a su iglesia. La ley del amor conyugal es comunión y participación, no dominación.

(431) la pareja santificada por el sacramento del matrimonio es un evangelio de presencia pascual del Señor. La familia cristiana cultiva el espíritu de amor y servicio.

(432) Al transmitir la vida a un hijo, el amor conyugal Produce una persona nueva, singular, distinta e irrepetible. Allí empieza para los padres el ministerio de evangelización. En el deben fundar su paternidad responsable…

(433) la lenta y gozosa educación de la familia representa siempre un sacrificio… El reconocimiento de las faltas y la sincera manifestación del perdón, son elementos de conversión permanente… Y de permanente resurrección.

(434) … crece la Iglesia mediante la integración de las familias por el bautismo que a todos hace hermanos… Los padres son allí maestros, catequistas; y los primeros ministros de la oración y del culto a Dios…

(435) … para que funcione bien la sociedad requiere… formar personas conscientes, unidas en comunidad de fraternidad… Por eso, denuncia, anuncia y se compromete en el cambio del mundo en sentido cristiano; contribuye al progreso, a la vida comunitaria, al ejercicio de la justicia distributiva, a la paz.

(436) Pero es en la Eucaristía donde la familia encuentra su plenitud de comunión y participación… ejerce el sacerdocio común y participa de la Eucaristía para prolongarla en la vida por el dialogo donde comparte la palabra, las inquietudes, los planes, para profundizar a si la comunión familiar…

(437) De allí surgirá la misión de la familia… Iglesia doméstica…