Mostrando las entradas con la etiqueta Amoris Laetitia 52. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amoris Laetitia 52. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2020

#967 - Amoris Laetitia 52

 

Amoris Laetitia 52

LA VIDA EN LA FAMILIA GRANDE

187. El pequeño núcleo familiar no debería aislarse de la familia ampliada, donde están los padres, los tíos, los primos, e incluso los vecinos. En esa familia grande puede haber algunos necesitados de ayuda, o al menos de compañía y de gestos de afecto, o puede haber grandes sufrimientos que necesitan un consuelo. 


Ser hijos

188. En primer lugar, hablemos de los propios padres. Jesús recordaba a los fariseos que el abandono de los padres está en contra de la Ley de Dios (cf. Mc 7, 8-13). A nadie le hace bien perder la conciencia de ser hijo…Todos somos hijos. Y esto nos reconduce siempre al hecho de que la vida no nos la hemos dado nosotros mismos sino que la hemos recibido…

189. Por  el cuarto mandamiento pide a los hijos […] que honren al padre y a la madre (cf. Ex 20,12)…Y en la formulación bíblica del cuarto mandamiento se añade: “para que se prolonguen tus días en la tierra…”

190. Pero la moneda tiene otra cara: «Abandonará el hombre a su padre y a su madre» (Gn 2, 24)…Esto a veces se cumple, y el matrimonio  no termina de asumirse porque no se ha hecho esa renuncia y esa entrega. Los padres no deben ser abandonados ni descuidados, pero para unirse en matrimonio hay que dejarlos, de manera que el nuevo hogar sea la morada, la protección, la plataforma y el proyecto , y sea posible convertirse de verdad en una sola carne» …En algunos matrimonios…importan más las opiniones de los padres que los sentimientos y las opiniones del cónyuge… El matrimonio desafía a encontrar una nueva manera de ser hijos.

¿Cuán amplia es tu familia grande?

¿Cómo fue o ha sido tu relación con tus suegros?