martes, 30 de abril de 2024

#2245- Designaban presbíteros

 Hechos de los apóstoles 

“En cada Iglesia designaban presbíteros, oraban, ayunaban y los encomendaban al Señor, en quien habían creído.”

(En la actual crisis de vocaciones al sacerdocio que estamos viviendo se hace más necesaria nuestra oración por los seminaristas y sacerdotes).

lunes, 29 de abril de 2024

#2244- Quien cumple mis mandatos

Evangelio de Juan

 “En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "El que acepta mis mandamientos y los cumple, ése me ama. Al que me ama a mí, lo amará mi Padre, yo también lo amaré y me manifestaré a él".”

(¿Se ha manifestado Jesucristo en tu vida de un modo especial?


domingo, 28 de abril de 2024

#2243- Gozaban de paz

 

Hechos de los apóstoles 

“En aquellos días, las comunidades cristianas gozaban de paz en toda Judea, Galilea y Samaria, con lo cual se iban consolidando, progresaban en la fidelidad a Dios y se multiplicaban, animadas por el Espíritu Santo.”

(También hoy podemos decir lo mismo aunque el mundo viva una crisis moral terrible. Viviendo en verdadera comunidad cristiana nos apoyamos y consolidamos en la paz que el Espíritu Santo nos da a pesar de las tribulaciones que nos aquejan. Porque Cristo es el mismo Ayer, Hoy y Siempre. No perdamos la fe, no tengamos miedo ni nos desesperemos. Cristo venció al demonio y si Él permanece con nosotros quien podrá vencernos.)

sábado, 27 de abril de 2024

#2242- Yo y el Padre

 Evangelio de Juan 

“Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí?”

(¿Conocemos en verdad Cristo? ¿Creemos que el y el Padre son un sólo Dios con el Espíritu Santo? ¿Será que no hemos visto aun al Cristo resucitado que se nos da como alimento?)

viernes, 26 de abril de 2024

#2241- Anunciar la Buena Noticia

 Hechos de los apóstoles 

“Nosotros les damos la buena nueva de que la promesa hecha a nuestros padres nos la ha cumplido Dios a nosotros, los hijos, resucitando a Jesús, como está escrito en el salmo segundo: Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy’’.”

(Hoy, nosotros, discípulos de Jesús también debemos anunciar esta Buena Noticia, sobretodo con nuestro testimonio de vida, practicando el amor con todos.)

jueves, 25 de abril de 2024

#2240- El Señor nos protege

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 5, 5b-14

Queridos hermanos:
Revestíos todos de la humildad en el trato mutuo, porque Dios resiste a los soberbios, mas da su gracia a los humildes. Así pues, sed humildes bajo la poderosa mano de Dios, para que él, os ensalce en su momento. Descargad en él todo vuestro agobio, porque él cuida de vosotros.
Sed sobrios, velad. Vuestro adversario, el diablo, como león rugiente, ronda buscando a quién devorar. Resistidle, firmes en la fe, sabiendo que vuestra comunidad fraternal en el mundo entero está pasando por los mismos sufrimientos. Y el Dios de toda gracia que os ha llamado a su eterna gloria en Cristo Jesús, después de sufrir un poco, él mismo os restablecerá, os afianzará, os robustecerá y os consolidará. Suyo es el poder por los siglos. Amén.

(Esta oración de Juan debemos hacerla frecuentemente para afianzar nuestra fe.)

miércoles, 24 de abril de 2024

#2239- El es nuestro faro

 

Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8 R/. Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben

Que Dios tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación. R/.

Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia,
y gobiernas las naciones de la tierra. R/.

Oh, Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos te alaben.
Que Dios nos bendiga; que le teman
todos los confines de la tierra. R/.

(Llevemos la luz de Cristo como antorchas que guien a los demás.)


martes, 23 de abril de 2024

#2238- Himno

 Himno al Señor 


El trabajo, Señor, de cada día

nos sea por tu amor santificado,

convierte su dolor en alegría

de amor, que para dar tú nos has dado.


Paciente y larga es nuestra tarea

en la noche oscura del amor que espera;

dulce huésped del alma, al que flaquea

dale tu luz, tu fuerza que aligera.


En el alto gozoso del camino,

demos gracias a Dios, que nos concede

la esperanza sin fin del don divino;

todo lo puede en Él quien nada puede. Amén.

lunes, 22 de abril de 2024

#2237- Sed de ti

 

Salmo 41, 2-3; 42, 3. 4 R/. Mi alma tiene sed de ti, Dios vivo

Como busca la cierva corrientes de agua,
así mi alma te busca a ti, Dios mío;
mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo:
¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios? R/.

Envía tu luz y tu verdad:
que ellas me guíen
y me conduzcan hasta tu monte santo,
hasta tu morada. R/.

Me acercaré al altar de Dios,
al Dios de mi alegría,
y te daré gracias al son de la cítara,
Dios, Dios mío. R/.

(Porque solo Dios puede calmar nuestra sed, acerquémonos a su altar y también nuestra hambre será saciada.)

domingo, 21 de abril de 2024

#2236- El Buen Pastor

 

Evangelio de Juan 

“Yo soy el buen Pastor, que conozco a las mías, y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas.”

(¿Conocemos en verdad a Cristo como para seguirle aunque nos parezca a veces extraño el camino?

El, que dió su vida por sus ovejas (hijos), es el que tiene palabras de vida eterna. Escuchemos Su voz.)


sábado, 20 de abril de 2024

#2235- ¿Cómo pagaré al Señor?

 

Salmo 115, 12-13. 14-15. 16-17 R/. ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?

¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Alzaré la copa de la salvación,
invocando el nombre del Señor. R/.

Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo.
Mucho le cuesta al Señor
la muerte de sus fieles. R/.

Señor, yo soy tu siervo,
siervo tuyo, hijo de tu esclava:
rompiste mis cadenas.
Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando el nombre del Señor. R/.

(Demos gracias al Señor por su sacrificio salvador que nos liberó del pecado y la muerte. Y ofrezcámonos en sacrificio de alabanza para Su gloria y salvación de otros.)

viernes, 19 de abril de 2024

#2234- Carne y sangre


Evangelio de Juan

“Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él.”

(Cristo, resucitado de entre los muertos, sigue presente como alimento que vivifica nuestras almas. Acudamos a Él asiduamente y proclamemos a todos esta Buena Nueva. Así seremos sus discípulos y misioneros.)

jueves, 18 de abril de 2024

#2233- Palabra y Bautismo

 Hechos de los apóstoles 

“Como oveja fue llevado a la muerte; como cordero que no se queja frente al que lo trasquila, así él no abrió la boca. En su humillación no se le hizo justicia. ¿Quién podrá hablar de su descendencia, puesto que su vida ha sido arrancada de la tierra?


El etíope le preguntó a Felipe: "Dime, por favor: ¿De quién dice esto el profeta, de sí mismo o de otro?" Felipe comenzó a hablarle y partiendo de aquel pasaje, le anunció el Evangelio de Jesús…”

(La Palabra hecha carne en Jesús nos abre las puertas del cielo al recibir, por el bautismo, el Espíritu Santo.)

miércoles, 17 de abril de 2024

#2232- Yo soy el pan de vida


Evangelio de Juan

Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás;…”

(Este es el Señor que calma nuestra hambre de conocer la Verdad, pues sólo El tiene palabras de Vida Eterna. Su fuente de Agua Viva calmará nuestra sed de ser santos y nos llevará  a la vida eterna”.)

martes, 16 de abril de 2024

#2231- Se mi roca de refugio

 

Salmo 30. 3cd-4. 6 y 7b y 8a. 17 y 21ab R/. A tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu

Sé la roca de mi refugio,
un baluarte donde me salve,
tú que eres mi roca y mi baluarte;
por tu nombre dirígeme y guíame. R/.

A tus manos encomiendo mi espíritu:
tú, el Dios leal, me librarás.
Yo confío en el Señor.
Tu misericordia sea mi gozo y mi alegría. R/.

Haz brillar tu rostro sobre tu siervo,
sálvame por tu misericordia.
En el asilo de tu presencia los escondes
de las conjuras humanas. R/.

(Cada noche encomiendo mi espíritu al Señor para que cada mañana me despierte por la luz de su rostro y reciba su gozo y alegría.)

lunes, 15 de abril de 2024

#2230- Espiritualidad de la Comunión

En camino a la conclusión del Sínodo, san Juan Pablo II nos presenta en su Carta Apostólica “ Novo Milenio Inuente” cuatro puntos sobre lo que significa la espiritualidad de la comunión, misión y participación : 

1- una mirada del corazón hacia el misterio de la Trinidad que habita en nosotros, y cuya luz ha de ser reconocida en el rostro de los hermanos que están a nuestro lado.

2- capacidad de sentir al hermano de la fe en la unidad profunda del Cuerpo místico… para saber compartir sus alegrías y sus sufrimientos, para intuir sus deseos y atender a sus necesidades, para ofrecerle una verdadera y profunda amistad.

3- capacidad de ver… lo que hay de positivo en el otro para acogerlo y valorarlo como regalo de Dios.

4- saber dar espacio al hermano, llevando mutuamente la carga de los otros y rechazando las tentaciones egoistas que continuamente nos asechan y engendran competividad, ganas de hacer carrera, desconfianza y envidias… sin este camino espiritual, de poco servirían los instrumentos externos de la comunión.

domingo, 14 de abril de 2024

#2229- Rechazaron al inocente

 Hecho de los apóstoles 

Rechazaron al santo, al justo, y pidieron el indulto de un asesino; han dado muerte al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos y de ello nosotros somos testigos.

(Cuantos justos y santos siguen muriendo por defender a Cristo o por las guerras y la violencia. Y también de los santos inocentes que son abortados diariamente.

Así como Jesús resucitó y está en la Gloria con el Padre, así confiamos que también ellos, por su muerte igualmente cruenta estén ya gozando en el Cielo.)


sábado, 13 de abril de 2024

#2228 - Síntesis del sinodo 7

 7. El ecumenismo 

Cuestiones que afrontar

g) Nuestra Asamblea ha podido percibir la diversidad entre las confesiones cristianas en el modo

de comprender la configuración sinodal de la Iglesia. En las Iglesias Ortodoxas, la sinodalidad se entiende en sentido estricto como expresión del ejercicio colegial de la autoridad propia de los obispos (el Santo Sínodo). En sentido lato, se refiere a la participación activa de todos los fieles en la misión de la Iglesia; no han faltado referencias a las prácticas en uso en otras comunidades eclesiales, que han enriquecido nuestro debate. Todo esto necesita de ulteriores profundizaciones.

h) Otro tema que profundizar se refiere al nexo entre sinodalidad y primado en los diferentes niveles (local, regional, universal), en su recíproca interdependencia. El tema requiere una relectura compartida de la historia para superar lugares comunes y prejuicios. Los diálogos ecuménicos en curso han permitido comprender mejor, a la luz de las prácticas del primermilenio, que sinodalidad y primado son realidades correlativas, complementarias einseparables. La aclaración de este punto delicado se refleja sobre el modo de entender el

ministerio petrino al servicio de la unidad, según todo lo deseado por San Juan Pablo II en la Encíclica Ut unum sint.

i) Hay que examinar, además, bajo el aspecto teológico, canónico y pastoral la cuestión de lahospitalidad eucarística (communicatio in sacris) a la luz del nexo entre comunión sacramental y eclesial. Este tema se advierte particularmente en las parejas interconfesionales.Esto nos lleva también a una reflexión más amplia sobre los matrimonios mixtos.

j) Se ha solicitado también una reflexión sobre el fenómeno de las comunidades “nodenominacionales” o de los movimientos de “despertar” de inspiración cristiana, a los que seadhieren en gran número también fieles de origen católico.

Propuestas

k) En el 2025 será el aniversario del Concilio de Nicea (325) en el que se elaboró el símbolo dela fe que une a todos los cristianos. Una conmemoración común de este acontecimiento nosayudará también a comprender mejor cómo en el pasado las cuestiones controvertidas fuerondiscutidas y resueltas, juntos, en Concilio

l) En el mismo 2025, providencialmente, la fecha de la solemnidad de la Pascua coincidirá entodas las denominaciones cristianas. La Asamblea ha expresado el vivo deseo de llegar aencontrar una fecha en común para la fiesta de Pascua, para poder celebrar en el mismo día la resurrección del Señor, nuestra vida y nuestra salvación

m) Se desea también continuar involucrando a los cristianos de otras confesiones en los procesos

sinodales católicos, en todos sus niveles, e invitar un mayor número de delegados hermanosa la próxima Asamblea del 2024.

n) Por algunos se ha hecho también la propuesta de convocar un Sínodo ecuménico sobre la misión común en el mundo contemporáneo.

o) Se relanza la propuesta de copilar un martirologio ecuménico

viernes, 12 de abril de 2024

#2227- El Señor es mi defensa

 

Salmo 26, 1. 4. 13-14 R/. Una cosa pido al Señor: habitar en su casa

El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar? R/.

Una cosa pido al Señor,
eso buscaré:
habitar en la casa del Señor
por los días de mi vida;
gozar de la dulzura del Señor,
contemplando su templo. R/.

Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor. R/.

(El Señor mismo reafirma su amor por cada uno de nosotros. Estemos atentos a sus deseos para con nosotros pues el nos muestra el camino correcto y nos sacia de Su gracia.)

jueves, 11 de abril de 2024

#2226- El Señor escucha

 

Salmo 33, 2 y 9. 17-18. 19-20 R/. El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó

Bendigo al Señor en todo momento,
su alabanza está siempre en mi boca.
Gustad y ved qué bueno es el Señor,
dichoso el que se acoge a él. R/.

El Señor se enfrenta con los malhechores,
para borrar de la tierra su memoria.
Cuando uno grita, el Señor lo escucha
y lo libra de sus angustias. R/.

El Señor está cerca de los atribulados,
salva a los abatidos.
Aunque el justo sufra muchos males,
de todos lo libra el Señor. R/.

(Confía en el Señor siempre porque solo El tiene palabras de vida eterna)

miércoles, 10 de abril de 2024

#2225- Síntesis del Sínodo 6

6. Iglesias orientales e Iglesias latinas 

 Cuestiones que afrontar

d) Hay que estudiar la aportación que la experiencia de las Iglesias orientales católicas puede ofrecer a la comprensión y a la práctica de la sinodalidad.

e) Persisten dificultades a propósito de la aprobación de parte del Papa a los obispos elegidos por parte de las Iglesias sui iuris para sus territorios y del nombramiento papal de los Obispos fuera del territorio canónico. También la propuesta de extender la jurisdicción de los Patriarcas fuera del territorio patriarcal es objeto de discernimiento en el diálogo con la Santa Sede.

f) En las regiones donde viven fieles de Iglesias católicas diversas, se necesita encontrar modalidades que hagan visible y experimentable una efectiva unidad en la diversidad.

g) Es preciso reflexionar sobre la aportación que las Iglesias orientales católicas pueden dar al

camino hacia la unidad de todos los cristianos y la función que pueden desarrollar en el diálogo interreligioso e intercultural.

Propuestas

h) Emerge, ante todo, la petición de instituir un Consejo de Patriarcas y Arzobispos Mayores de las Iglesias orientales católicas junto al Santo Padre.

i) Algunos piden la convocatoria de un Sínodo Especial, dedicado a las Iglesias orientales católicas, a su identidad y misión, así como a los desafíos pastorales y canónicos en contexto de guerra y de masivas migraciones.

j) Se propone formar una comisión conjunta de teólogos, historiadores y canonistas orientales y latinos para estudiar las cuestiones que requieren ser profundizadas, y hacer propuestas para proseguir el camino.

k) Que en los dicasterios de la Curia Romana haya una representación de miembros de las Iglesias orientales católicas para enriquecer a la Iglesia entera con la aportación de su perspectiva, favorecer la solución de problemas y participar en el diálogo a diversos niveles.

l) Para favorecer formas de acogida respetuosas del patrimonio de la Iglesias orientales es oportuno intensificar las relaciones entre el clero oriental en la diáspora y el latino, y promover el conocimiento recíproco de las respectivas tradiciones.

martes, 9 de abril de 2024

#2224- Un solo corazón

Hechos de los apóstoles 

“ El grupo de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma…”

(¿Tienen nuestras comunidades ese amor del que todos se admiraban en las primeras comunidades cristianas?)

lunes, 8 de abril de 2024

#2223- Solemnidad de la Anunciación

 Madre del Redentor, virgen fecunda, 

puerta del cielo siempre abierta,
estrella del mar,
ven a librar al pueblo que tropieza y quiere levantarse.

Ante la admiración de cielo y tierra,
engendraste a tu santo Creador,
y permaneces siempre virgen.
Recibe el saludo del ángel Gabriel,
y ten piedad de nosotros, pecadores.»

Esta solemnidad se traslada a hoy 8 de abril  por haber caído en lunes santo(25 de marzo. Aquí comienza la historia de la encarnación del Hijo de Dios.)

domingo, 7 de abril de 2024

#2222- Domingo de la misericordia

 Hoy, que la Iglesia Catolica celebra junto con el II Domingo de Pascua la Divina Misericordia, como lo estableció en el 2000 San Juan Pablo II, es bueno hacer memoria del Jubileo de la Misericordia que papa Francisco proclamó en 2016. De esta manera tendremos el cuadro completo de todo, lo que en nuestra Iglesia, nos habla de la misericordia de Dios. 


He aqui un resumen de los temas que el Vaticano publicó en ese año:

-       Los Salmos de la Misericordia- 25, 41, 42, 43, 51, 92, 103, 119, 136
-       Las Parábolas de la Misericordia - La oveja perdida y encontrada,La moneda perdida y encontrada, El padre misericordioso, los dos deudores, el buen samaritano,
-       La Misericordia en los Padres de la iglesia - San Agustín 
-       Santos en la Misericordia - el Santo cura de Ars, San Vicente de Paúl, san Juan Bosco, San Martín de Porres, Santa         Faustina, entre otros 
-       Los Papas y la Misericordia - Pío XII, Pablo VI, san Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco
-       Las obras de Misericordia corporales y espirituales
-       La Confesión, Sacramento de la Misericordia.

La palabra misericordia encuentra su raíz y sentido en dos expresiones del latín: miserere, que significa tener compasión, y cor, que significa corazón. Quien tiene compasión “padece/siente/sufre junto” con…, percibe de modo comprensivo el sufrimiento de otra persona. Pongamosla en práctica.

sábado, 6 de abril de 2024

#2221- Obedecer a Dios primero


Hechos de los apóstoles 

 Pero Pedro y Juan les replicaron diciendo:

«¿Es justo ante Dios que os obedezcamos a vosotros más que a él? Juzgadlo vosotros. Por nuestra parte no podemos menos de contar lo que hemos visto y oído».

(El cristiano está llamado a anunciar en todo momento el Evangelio de Cristo. Pero también está llamado a denunciar todo lo que en la sociedad se aparte de la Verdad y la Ley de Dios. Así, que ante leyes que permiten acabar con la vida humana (por ejemplo, el aborto criminal), el cristiano debe alzar su voz de denuncia y condena. Aunque el estado haya legalizado esta práctica.)

viernes, 5 de abril de 2024

#2220- Dejar a Dio actuar


Juan 21, 1-14

 “El misterio de la resurrección del Señor sustenta la fe e impulsa a dar testimonio de la novedad que suscita en los corazones y el entorno vital. El Evangelio nos pone frente a esta vuelta de la comunidad discipular a la vida cotidiana luego de la muerte de Jesús; el retorno es a lo de antes, días buenos y días malos en el entorno pesquero. Entonces Jesús resucitado les invita a transformar el desánimo, la rutina y la desesperanza en confianza y perseverancia. Jesús guiará como en otro tiempo la pesca para que esta se torne abundante. Con el Resucitado siempre habrá espacio para la mesa compartida y, sobretodo, tiempo para dejar a Dios actuar extraordinariamente en lo ordinario de la vida. En nuestras comunidades seguro que suceden situaciones parecidas dinde no estamos dejando lugar a la acción de Dios. Muchos planes, muchas reuniones y pocos resultados…”

Del Diario Bíblico Claretiano 2024

Feliz viernes de la Octava de Pascua a todos.

jueves, 4 de abril de 2024

#2219- Testigo

 Evangelio según San Lucas

“…Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto».

(También nosotros, que hemos creído sin ver, hemos de ser testigos de las maravillas de Dios para con nosotros y su Iglesia, con la cual permanecerá hasta el fin de los tiempos.)

miércoles, 3 de abril de 2024

#2218- Un corazón ardiente

 Del Evangelio de San Lucas

Entonces Jesús les dijo: “¡Qué insensatos son ustedes y qué duros de corazón para creer todo lo anunciado por los profetas! ¿Acaso no era necesario que el Mesías padeciera todo esto y así entrara en su gloria?” Y comenzando por Moisés y siguiendo con todos los profetas, les explicó todos los pasajes de la Escritura que se referían a él.

Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer”. Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaban a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: “¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!”

Se levantaron inmediatamente y regresaron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, los cuales les dijeron: “De veras ha resucitado el Señor y se le ha aparecido a Simón”. Entonces ellos contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.


(Dejarse penetrar por la Palabra de Dios que es Cristo Jesús abre nuestros ojos espirituales y enciende nuestro corazón[liturgia de la Palabra].

Mas cuando le invitamos a que se quede con nosotros, El se nos da como alimento [liturgia eucarística] y le reconocemos como el resucitado que perdonó nuestros pecados y nos dio vida eterna).



martes, 2 de abril de 2024

#2217- Bautizados y convertidos

 Hechos de los apóstoles 

“¿Qué tenemos que hacer, hermanos?».

Pedro les contestó:

«Convertíos y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesús, el Mesías, para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque la promesa vale para vosotros y para vuestros hijos, y para los que están lejos, para cuantos llamare a sí el Señor Dios nuestro».

(Bautizados y convertidos la salvación de Dios por medio de Jesús llega a toda nuestra familia y amigos, pues somos portadores de Su Luz y Su Espíritu. Seamos sus discípulos y misioneros 24/7.)