domingo, 31 de julio de 2022

#1615 - Sácianos Señor

 Salmo 90

“Por la mañana sácianos de tu misericordia,

y toda nuestra vida será alegría y júbilo.

Baje a nosotros la bondad del Señor

y haga prósperas las obras de nuestras manos.

Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos.”

Que el Señor nos bendiga a todos en esta mañana del Dia del Señor.

sábado, 30 de julio de 2022

#1614 - Dios más pequeño

 Oseas 10, 1-3.7-8.12

Mateo 10, 1-7

"La arrogancia del ser humano ha a limites inimaginados, hasta llegar a considerarse el <homos deus> por los adelantos en inteligencia artificial, nanotecnología, el dominio de la naturaleza. El ser humano cada vez más grande y Dios cada vez más pequeño. Pero Dios sigue esperando que reaccionemos ante nuestra propia fragilidad y pequeñez. Si no queremos cosechar tempestades de las que no nos podamos librar, necesitamos sembrar justicia que ponga un alto y limite a los que nunca se sacian; además, sembrar misericordia que alivie a quienes van perdiendo las fuerzas y el sentido de la vida. Dios sigue llamando a hombres y mujeres para que abriendo su corazón al amor, se dispongan a sanar las enfermedades y dolencias que padecen miles de seres humanos. No es justo que la idolatría de unos pocos al poder y al dinero continúe sacrificando vidas inocentes. Nuestras comunidades han de fundarse en igualdad, practicando la solidaridad y la palabra profética que nos haga críticos frente a toda injusticia. !Hagamos vida el Reino!"

Del Diario Biblico 2022

viernes, 29 de julio de 2022

#1613 - Dios es amor

 “Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios, y Dios en él.”

Cuando esto se da en nosotros seremos cristianos a plenitud y podremos decir como San Agustin: <ama y has lo que quieras>. Si Dios está en nosotros, todo lo que hagamos será bueno.

jueves, 28 de julio de 2022

#1612 - Falsos profetas

Amos 7, 10-17 

Mateo 9, 1-8

"El mundo esta lleno de falsos profetas que anuncian fatalidades para quienes no se amoldan a la religión del 'dios' de la prosperidad. Profetas alineados al sistema que, sin cuestionarlo, lo bendicen y proclaman su victoria. Este falso 'dios'  lo único que pide son diezmos y una adhesión ciega a sus grupos sectarios. Todo este montaje en el mercado religioso es tentador, porque invita a soñar con un mundo y con un 'dios' hecho a la medida. No necesitas reaccionar frente a las injusticias y el sufrimiento porque ellos te dan lo necesario para resistir - la sensación de que en los cultos cas 'tocas el cielo' - convirtiéndose en lo que criticaban los sistemas socialistas: un opio adormecido. Novedosa la invitación del Papa Francisco cuando dice que quiere a la Iglesia entre el pueblo, en sus luchas y pesares, con 'olor a oveja', 'en salida' y accidentados por anunciar la Buena Nueva del Reino. ?Que buenas acciones a favor de las personas vulneradas y vulnerables puedes realizar en tu comunidad de fe?"

Tomado del Diario Biblico 2022 

miércoles, 27 de julio de 2022

#1611 - Los fieles laicos 47

En su Exhortación Apostólica postsinodal Christifideles laici de 1987, “Sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo”, San Juan Pablo II escribe como si estuviera hablándonos en el momento que actualmente estamos viviendo en el mundo y en la Iglesia.   

La familia, primer campo en el compromiso social

40. … la expresión primera y originaria de la dimensión social de la persona es el matrimonio y la familia… y esta sociedad de hombre y mujer es la expresión primera de la comunión entre personas humanas». Jesús se ha preocupado de restituir al matrimonio su entera dignidad y a la familia su solidez (cf. Mt 19, 3-9); y San Pablo ha mostrado la profunda relación del matrimonio con el misterio de Cristo y de la Iglesia (cf. Ef 5, 22- 6, 4; Col 3, 18-21; 1 P 3, 1-7).

El matrimonio y la familia constituyen el primer campo para el compromiso social de los fieles laicos.

La familia es la célula fundamental de la sociedad, cuna de la vida y del amor en la que el hombre «nace» y «crece».

Urge… una labor amplia, profunda y sistemática, sostenida por medios económicos e instrumentos legislativos, dirigida a asegurar a la familia su papel de lugar primario de «humanización» de la persona y de la sociedad.

El compromiso apostólico de los fieles laicos con la familia es ante todo el convencer a la misma familia de su identidad de primer núcleo social de base y de su original papel en la sociedad, para que se convierta cada vez más en protagonista activa y responsable del propio crecimiento y de la propia participación en la vida social, De este modo, la familia podrá y deberá exigir a todos – comenzando por las autoridades públicas- el respeto a los derechos que, salvando la familia, salvan la misma sociedad.

Todo lo que esta escrito en la exhortación Familiaris consortio… y todo lo que la Santa Sede, a invitación de del Sínodo de los Obispos de 1980, ha formulado con la «Carta de los Derechos de la Familia», representa un programa operativo, completo y orgánico para todos aquellos fieles laicos que, por distintos motivos, están implicados en la promoción de los valores y las exigencias de la familia.

martes, 26 de julio de 2022

#1610 - Iglesia sinodal 36

 APARECIDA Documento Conclusivo 2007, Brazil

Segunda Parte

La vida de Jesucristo en los discípulos misioneros

5.2.2 La Parroquia, comunidad de comunidades

170. Entre las comunidades eclesiales, en las que viven y se forman los discípulos misioneros de Jesucristo, sobresalen las Parroquias. Ellas son células vivas de la Iglesia y el lugar privilegiado en el que la mayoría de los fieles tienen una experiencia concreta de Cristo y la comunión eclesial. Están llamadas a ser casas y escuelas de comunión. Uno de los anhelos más grandes que se ha expresado en las Iglesias de América Latina y el Caribe… es el de una valiente acción renovadora de las Parroquias a fin de que sean de verdad

Espacios de la iniciación cristiana, de la educación y celebración de la fe, abiertas a la diversidad de carismas, servicios y ministerios, organizadas de modo comunitario y responsable, integradoras de movimientos de apostolado ya existentes, atentas a la diversidad cultural de sus habitantes, abiertas a los proyectos pastorales y supraparroquiales y a las realidades circundantes.

171. Todos los miembros de la comunidad parroquial son responsables de la evangelización de los hombres y mujeres en cada ambiente. El espíritu Santo… es también enviado a todos en cuanto miembros de la comunidad…

172. La renovación de las parroquias… exige reformular sus estructuras, para que sea una red de comunidades y grupos, capaces de articularse logrando que sus miembros se sientan y sean realmente discípulos y misioneros de Jesucristo en comunión. Desde la parroquia, hay que anunciar lo que Jesucristo “hizo y enseñó” (Hch 1,10 mientras estuvo con nosotros… Toda parroquia está llamada a ser el espacio donde se recibe y acoge la Palabra, se celebra y se expresa en la adoración del Cuerpo de Cristo, y, así, es la fuente dinámica del discipulado misionero. Su propia renovación exige que se deje iluminar siempre de nuevo por la Palabra viva y eficaz.

lunes, 25 de julio de 2022

#1609 - Hacia el sínodo 22

 Por una Iglesia Sinodal

Comunión, participación y misión

DOCUMENTO PREPARATORIO (Cont.)

 27.

En la oración, reflexión y coparticipación suscitada por la pregunta fundamental, es oportuno tener presente tres planos en los cuales se articula la sinodalidad como «dimensión constitutiva de la Iglesia».

·         El plano del estilo con el cual la Iglesia vive y actúa ordinariamente, que expresa su naturaleza de Pueblo de Dios que camina unido y se reúne en asamblea convocada por el Señor Jesús con la fuerza del Espíritu Santo para anunciar el Evangelio. Este estilo se realiza a través de la escucha comunitaria de la Palabra y la celebración de la Eucaristía., la fraternidad de la comunión y la corresponsabilidad y participación de todo el Pueblo de Dios, en sus diferentes niveles y en la distinción de los diversos ministerios y roles, en su vida y en su misión.  

·         El plano de las estructuras y de los procesos eclesiales, determinados también desde el punto de vista teológico y canónico, en los cuales la naturaleza sinodal de la Iglesia se expresa en modo institucional a nivel local, regional y de la Iglesia entera.

·         El plano de los procesos y eventos sinodales en los cuales la Iglesia es convocada por la autoridad competente, según procedimientos específicos determinados por la disciplina eclesiástica.

… estor tres planos se interrelacionan y deben ser considerados juntos en modo coherente, de lo contrario se transmite un testimonio contraproducente y se pone en peligro la credibilidad de la Iglesia.

¿Con cuáles de estos tres planos te sientes más identificado?