miércoles, 9 de marzo de 2022

#1475 - Abrirnos al otro

 Marcos 10, 1-12

"El Evangelio de hoy nos recuerda que la apertura al <otro> no humaniza. Estamos hechos, hombre y mujer, para compartirnos o donarnos en amor según la vocacion a la que hemos sido llamados. La unión de diferentes  solo es posible desde la donación y la complementariedad. Sin estas cualidades es imposible llegar a ser <una sola carne> o vivir la plena comunión. En la sociedad de lo efímero, muchos dudan de que mantenerse fieles a una promesa sea posible o que realmente valga la pena, Lo espontaneo se sobrevalora y lo que parecía durar para siempre se rompe en instantes. esto acrecienta la sensación de vacío de muchos corazones y la incapacidad para amar. Se necesita de hombres y mujeres que le devuelvan al mundo la esperanza y den testimonio del amor que supera toda búsqueda egoísta. Y para los hogares rotos, necesitamos una pastoral que sane las heridas y los ayude a reconstruirse desde el perdón..."

Del Diario Biblico 2022

martes, 8 de marzo de 2022

#1474 - Dios fuera de la Iglesia

 "Marcos 9, 38-40

"Como personas, nos encasillamos en normas o parámetros que nos impiden abrirnos al Espíritu. También como cristianos sentimos envidia, somos egoístas y nos enojamos porque otros acogen la vida y le dan un sentido distinto; caemos en la tentación de realizar la misión de Dios como un espacio cerrado o una forma de sentirnos privilegiados, creyéndonos dueños de Dios y su verdad. A pesar de esto, el Espíritu de Dios llega para no ser encasillado bajo estructuras religiosas. Jesus les dice a los discípulos <no se lo impidan>, reconociendo que el Espíritu se manifiesta e ilumina a personas que, desde su experiencia y condicion, optan por un mundo mas humano, y no bajo criterios propiamente religiosos. reconozcamos con humildad que no siempre nuestros planes y proyectos corresponden al querer de Dios. Evangelizar no es forzar a otros a que cumplan mandamientos; es mas bien dar espacio a la gracia para que transforme y regenere la vida. ?Descubro la bondad de Dios fuera de la Iglesia?"

Del Diario Biblico 2022

lunes, 7 de marzo de 2022

#1473 - Primer lunes de Cuaresma

 Primer lunes de Cuaresma.


La Palabra de hoy incluye lo siguiente:

Levítico 19, 1-2.11-18 - …Serán santo, porque yo, el Señor su Dios, soy santo.

Salmo 18 – Tus palabras Señor son espíritu y vida.

Mateo 25, 31-46 –Heredad el Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo: porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, fui forastero y me hospedaste, estuve desnudo y me vestiste, enfermo y me visitaste, en la cárcel y viniste a verme.

En resumen, para ser santos Jesús nos invita a practicar las Obras de Misericordia Corporales que, como parte del juicio final, nos presenta San Mateo. por esto el Salmo  18 nos recuerda que Sus palabras son espíritu y vida.

Practica esta Cuaresma las obras de misericordia que puedas y así iras creciendo en santidad y llegaras al cielo. 

sábado, 5 de marzo de 2022

#1471- Cuaresma 3

 Lucas 5, 27-32

"El termómetro que permite medir la salud o la enfermedad de cualquier religión o practica religiosa es que se orienten a los empobrecidos de la tierra. Si ellos son sus destinatarios preferenciales, esto certifica su legitimidad y garantiza la bendición y el favor de Dios. Entonces siempre habrá espacio para la esperanza y el futuro prometedor para los descartados. Este fue el sueño de Mons. Romero:<Una Iglesia que no cuente con los privilegios y las valías de las cosas de la tierra. Una Iglesia cada vez mas desligada de las cosas terrenas, humanas, para poderlas juzgar con mayor libertad desde su perspectiva del Evangelio, desde su pobreza> (Homilía 28 de agosto de 1977). Cuando pretende constituirse en arbitro de Salvación traspasando y violentando su rol como mediadora, no solo no tiene futuro, sino que, además, es contraria al sueño de Dios. Que muchos otros <Levi> (Mateo) sigan tomando parte en nuestras mesas, sin ser señalados o discriminados como personas de segunda o tercera categoría"

Del Diario Biblico 2022

viernes, 4 de marzo de 2022

#1470 - Cuaresma 2

"Cuaresma significa mirar el mundo que nos rodea aprendiendo a salir de nuestro <ego>. Partimos de nosotros mismos descubriendo aquello de Dios que habita en el corazón sin juzgarnos y que potencia la bondad y la belleza interior. Esto es conversión: dejar de buscar afuera lo que por dentro anhela brotar como manantial de vida. No obstante, Cuaresma también es disponer una mirada critica a la realidad siempre cambiante y no siempre encaminada al bien. Razón por la que necesitamos personas con espíritus bien dispuestos para la transformación de lo que hace daño o destruye la vida, Nuestra vida cristiana no debe centrarse en juzgar las practicas individualistas solamente, sino en atender la vida vulnerada que nos rodea comprometiéndonos a sanarla." 

Del Diario Biblico 2022

jueves, 3 de marzo de 2022

#1469 - Cuaresma

" La Cuaresma toma su fundamento de las Sagradas Escrituras donde el numero 40 aparece como preparacion para una intervención significativa de Dios en medio de su pueblo; los cuarenta años del pueblo de Israel en el desierto que preceden a la entrada en la tierra prometida; cuarenta días del diluvio en tiempos de Noe que preparan la recreación y una nueva humanidad; cuarenta días de Jesús tentado en el desierto antes de iniciar su misión pública. El rasgo común es la constatación de la presencia activa de Dios en los avatares de la historia. De ahí que una clave fundamental para vivir esta Cuaresma sea dejar de centrarnos únicamente en los cálculos y previsiones humanas, disponiendo el corazón a la irrupción de la vida de Dios."

No es lo más importante los cuarenta días que la Iglesia nos pone para vivir el misterio de Cristo  sino como lo vivamos para que en Pascua de Resurrección resucitemos también con Cristo. 

Cita del Diario Biblico 2022

miércoles, 2 de marzo de 2022

#1468 - Hacia el sínodo 4

Por una Iglesia Sinodal

Comunión, participación y misión

DOCUMENTO PREPARATORIO (Cont.) 

3.       … como apoyo a este Documento Preparatorio… indicamos a continuación: el Discurso para la Conmemoración del 50˚ aniversario de la institución del Sínodo de Obispos, pronunciado por el Papa Francisco el 17 de octubre de 2015, y el documento La sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia, elaborado por la Comisión Teológica Internacional y publicado en 2018.

4.       … algunos elementos del escenario global más estrechamente vinculados con el tema del Sínodo, pero el cuadro deberá enriquecerse y completarse a nivel local.

5.       Una tragedia global como la pandemia del COVID-19 «despertó durante un tiempo la consciencia de ser una comunidad mundial que navega en una misma barca, donde el mal de uno perjudica a todos… la pandemia ha hecho detonas las desigualdades y las injusticias ya existentes: … procesos de masificación y fragmentación; la trágica condición que viven los migrantes. La Encíclicas Laudato si y Fratelli Tutti explicitan la profundidad de las fracturas… y a esos análisis podemos hacer referencia para disponernos a la escucha del clamor de los pobres y del clamor de la tierra y reconocer las semillas de esperanza y de futuro que el Espíritu continua a hacer germinar también en nuestro tiempo.

(¿Cuáles de estos documentos citados has leído?)

(¿Qué cosas positivas ha suscitado esta pandemia en tu vida como cristiano?)