sábado, 30 de noviembre de 2024

#2449- Profesión de fe

Carta a los Romanos

 “Si tus labios profesan que Jesús es el Señor, y tu corazón cree que Dios lo resucitó de entre los muertos, te salvarás. Por la fe del corazón llegamos a la justificación, y por la profesión de los labios, a la salvación.”

(Proclamemos en todo momento la salvación por medio de Jesus, nuestro Señor. Eso es misión.)

viernes, 29 de noviembre de 2024

#2448- Cielos y tierra nueva

Libro del Apocalipsis

 “El mar devolvió a sus muertos, Muerte y Abismo devolvieron a sus muertos, y todos fueron juzgados según sus obras. Después, Muerte y Abismo fueron arrojados al lago de fuego —el lago de fuego es la muerte segunda—. Y si alguien no estaba escrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego.

Y vi un cielo nuevo y una tierra nueva, pues el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar ya no existe. Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén que descendía del cielo, de parte de Dios, preparada como una esposa que se ha adornado para su esposo.”


jueves, 28 de noviembre de 2024

#2447- Acción de Gracias

 Sal 99,2.3.4.5

R/. Bienaventurados los invitados al banquete de bodas del Cordero.

V/. Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores. R/.

V/. Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño. R/.

V/. Entrad por sus puertas con acción de gracias,
por sus atrios con himnos,
dándole gracias y bendiciendo su nombre. R/.

V/. El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades. R/.

(Nuestro banquete de Acción de Gracias es la Eucaristía que celebra la Iglesia todos los días. Hiy, en familia o comunidad damos gracias a Dios por todas sus bondades. Feliz día de Acción de Gracias.)

miércoles, 27 de noviembre de 2024

#2446- Etapa de la gratitud

 Con el comienzo del Adviento el domingo 1 de diciembre en nuestra diócesis de Ponce, Puerto Rico da comienzo la Etapa de la Gratitud, en el camino de animación que inició en 2016.

El objetivo de la etapa lo toma nuestro Padre Obispo Rubén Antonio González de San Juan Pablo II:

“Recuerda con gratitud el pasado, vive con pasión el presente y ábrete con esperanza al futuro.”

(Recuerda hoy quien te infundió tu fe, vive con pasión la misión que estes realizando, sea grande o pequeña y, con esperanza prepárate para esta nueva venida del Señor.)

martes, 26 de noviembre de 2024

#2445- Cristo Rey

 Sal 95,10.11-12.13

R/. Llega el Señor a regir la tierra.

V/. Decid a los pueblos: «El Señor es rey:
él afianzó el orbe, y no se moverá;
él gobierna a los pueblos rectamente». R/.

V/. Alégrese el cielo, goce la tierra,
retumbe el mar y cuanto lo llena;
vitoreen los campos y cuanto hay en ellos,
aclamen los árboles del bosque. R/.

V/. Delante del Señor, que ya llega,
ya llega a regir la tierra:
regirá el orbe con justicia
y los pueblos con fidelidad. R/.

domingo, 24 de noviembre de 2024

#2444- Cristo Rey

 Del Libro de Daniel 

Le dieron poder real y dominio; todos los pueblos, naciones y lenguas lo respetarán. Su dominio es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin.”

(Un Reino que ya está presente y del cual debemos dar testyy anunciarlo.)

sábado, 23 de noviembre de 2024

#2443- Dios de vivos


Evangelio de Lucas

 “…son hijos de Dios, porque son hijos de la resurrección.

Y que los muertos resucitan, lo indicó el mismo Moisés en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor: “Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob”. No es Dios de muertos, sino de vivos: porque para él todos están vivos».”

(Si morimos con El, viviremos con El)

viernes, 22 de noviembre de 2024

#2442- Profeta

Apocalipsis

“ …Tomé el librito de mano del ángel y lo devoré; en mi boca sabía dulce como la miel, pero, cuando lo comí, mi vientre se llenó de amargor.

Y me dicen:
«Es preciso que profetices de nuevo sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reinos».”

(Su Palabra es alimento divino que nos interpela y nos hace ver las amarguras de los demás y nos llama a compartirla con los que no la conocen. Eso es misión.)

jueves, 21 de noviembre de 2024

#2441- Hasta los confines de la tierra

Apocalipsis

“ «Eres digno de recibir el libro

y de abrir sus sellos,

porque fuiste degollado, y con tu sangre
has adquirido para Dios
hombres de toda tribu,
lengua, pueblo y nación;…”
y has hecho de ellos para nuestro Dios
un reino de sacerdotes,
y reinarán sobre la tierra».

(Fuimos por Cristo redimidos y por el bautismo somos sacerdotes, profetas y reyes. Discípulos misioneros)

martes, 19 de noviembre de 2024

#2439- A mi iglesia 2

 Lectura del libro del Apocalipsis (3,1-6.14-22):

Yo, Juan, escuché al Señor que me decía:
«Escribe al ángel de la Iglesia en Sardes:
“Esto dice el que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete estrellas. Conozco tus obras, tienes nombre como de quien vive, pero estás muerto. Sé vigilante y reanima lo que te queda y que estaba a punto de morir, pues no he encontrado tus obras perfectas delante de mi Dios. Acuérdate de cómo has recibido y escuchado mi palabra, y guárdala y conviértete. Si no vigilas, vendré como ladrón y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. Pero tienes en Sardes unas cuantas personas que no han manchado sus vestiduras, y pasearán conmigo en blancas vestiduras, porque son dignos.
El vencedor será vestido de blancas vestiduras, no borraré su nombre del libro de la vida y confesaré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles.”

lunes, 18 de noviembre de 2024

#2438- A mi iglesia

 Apocalipsis

Escuché al Señor que me decía:

Escribe al ángel de la Iglesia en Éfeso:

«Esto dice el que tiene las siete estrellas en su derecha, el que camina en medio de los siete candelabros de oro. Conozco tus obras, tu fatiga, tu perseverancia, que no puedes soportar a los malvados, y que has puesto a prueba a los que se llaman apóstoles, pero no lo son, y has descubierto que son mentirosos. Tienes perseverancia y has sufrido por mi nombre y no has desfallecido. Pero tengo contra ti que has abandonado tu amor primero. Acuérdate, pues, de dónde has caído, conviértete y haz las obras primeras».

(Este mensaje de Jesús podría ser para nuestra iglesia. Pidámosle que renueve nuestra fe.)

viernes, 15 de noviembre de 2024

#2436- El amor Cristiano

 Lectura de la segunda carta del apóstol san Juan (4-9):

“Señora elegida: Me alegré mucho al enterarme de que tus hijos caminan en la verdad, según el mandamiento que el Padre nos dio. Ahora tengo algo que pedirte, señora. No pienses que escribo para mandar algo nuevo, sino sólo para recordaros el mandamiento que tenemos desde el principio, amarnos unos a otros…”

(Cuidemos de dar siempre este ejemplo de amor a todos y en todo momento para que muestra Madre Iglesia sea siempre la elegida.)

jueves, 14 de noviembre de 2024

#2435-La mesa del Reino

Lucas 13,22-30

 “Tristemente la Salvación o el futuro en Dios se ha limitado a verse como un premio para la otra vida y para los que se han comportado virtuosa e intachablemente. La pregunta del presente episodio se plantea en términos cuantitativos: ¿pocos? ¿muchos? Pero a Jesús no le interesa la cantidad sino los efectos que produce. Para él es fundamental la cualidad de lo salvado. La cuestión no es esperar la Salvación con una realidad del más allá, sino como una realidad que comienza en el más acá. Por otra parte, no basta con escuchar a Jesús; ni siquiera “sentarse con él en la misma mesa”. El asunto es el estilo de vida que se asuma en fidelidad. Si bien es cierto que la vida sacramental y la vida de oración son importantes, lo fundamental es la práctica permanente de la caridad como un modo de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de vivir. Es darse generosamente al servicio de Dios, de la comunidad, de los hermanos más necesitados de nuestro mundo”

Del Diario Bíblico Claretiano 2024

miércoles, 13 de noviembre de 2024

#2434- Signo de contradicción

Lucas 12, 49-53

 “Difícil pasaje es el que se nos propone hoy para la meditación, la oración y la vivencia! Fuego, división y contradicción generadas por Jesús. Recordemos que el elemento fuego tiene muchos sentidos en el contexto bíblico: purificación, fuerza, calor, luz… En Pentecostés se habla de las lenguas de fuego para representar la presencia y la acción del Espíritu en la vida de la Iglesia naciente. El tema de la división hace referencia a la toma de posición a la luz del Evangelio de Jesús. O se asume el mensaje evangélico con todas sus consecuencias o se mantiene una posición tibia y ambigua. Para Jesús se es persona íntegra si hay coherencia al predicar y hacer vida su propuesta; seguramente que también seremos causa de división en la familia, en las instituciones y en la sociedad. Jesús fue signo de contradicción para las instituciones de su tiempo y también nosotros seremos signos de contradicción para nuestro medio social y religioso si somos coherentes y transparentes. ¿Has asumido la contradicción como consecuencia de tu opción por el Evangelio?”

Tomado del Diario Bíblico Claretiano 2024

martes, 12 de noviembre de 2024

#2433- Ejemplo para todos

 Carta a Tito

“En la enseñanza sé íntegro y grave, con un hablar sensato e intachable, para que la parte contraria se abochorne, no pudiendo criticarnos en nada.”

(Que todos puedan decir: mira como se aman)

lunes, 11 de noviembre de 2024

#2432- Sacerdotes

 

Himno de Laudes

Cristo, cabeza, rey de los pastores,
el pueblo entero, madrugando a fiesta,
canta a la gloria de tu sacerdote
himnos sagrados.

Con abundancia de sagrado crisma,
la unción profunda de tu Santo Espíritu
le armó guerrero y le nombró en la Iglesia
jefe del pueblo.

Él fue pastor y forma del rebaño,
luz para el ciego, báculo del pobre,
padre común, presencia providente,
todo de todos.

Tú que coronas sus merecimientos,
danos la gracia de imitar su vida,
y al fin, sumisos a su magisterio,
danos su gloria. Amén.

(Oremos por todos los sacerdotes comprendiendo sus debilidades y ofreciéndoles muestro servicio.)

sábado, 9 de noviembre de 2024

#2431- Lamparas encendidas

 

Lucas 12, 35-38

Frente a la codicia y la avaricia, fruto de la injusticia, Jesús propone la vigilancia. El corazón humano fácilmente cae en un letargo o embriaguez espiritual cuando se deja alucinar por la riqueza, el lujo, el confort. Es colocar la confianza en los bienes efímeros y pasajeros. Puede ser en el poseer, el poder, el placer o el prestigio. Estas realidades se convierten en somníferos o narcóticos que adormecen la conciencia. Es como encerrarse en una urna de cristal que separa de la realidad circundante. Estar vigilantes es estar preparados en todo momento. Es mantener despierta la conciencia para no dejarse atrapar por las ambiciones que esclavizan y deshumanizan. La vigilancia solo es posible cuando se vive una permanente y asidua experiencia de encuentro con Dios a través de los hermanos y hermanas, de la vida de oración y la vida sacramental, impulsándonos con mayor decisión al servicio y la solidaridad, especialmente con los más vulnerables de nuestra sociedad ¿Vives siempre vigilante? ¿O te dejas aletargar por las cosas materiales que deshumanizan?


Tomado del Diario Claretiano 2024

jueves, 7 de noviembre de 2024

#2430- ser profeta

 Lucas 11,47-54

La relación entre Jesús y los maestros de la Ley es cada vez más tensa. Los escribas representan el establecimiento, el poder y las estructuras religiosas opresoras. Jesús asume la actitud de profeta. Al denunciar cómo sus padres asesinaron a los profetas y ahora ellos les levantan mausoleos, pone en evidencia la doblez y la hipocresía del sistema religioso imperante y de sus representantes. Hoy sucede algo parecido en nuestra realidad social y eclesial. ¡Cuántos profetas y mártires de nuestra historia latinoamericana que ayer fueron perseguidos, condenados y ejecutados, hoy son admirados por cúpulas eclesiásticas y políticas! También los bautizados estamos llamados a ejercer nuestra vocación profética. Es bueno recordar aquí que el profeta es la persona elegida y llamada por Dios para “prestarle” su boca. El profeta habla en nombre de Dios. Cuestiona, confronta al pueblo y a sus dirigentes frente a situaciones de injusticia, violencia y corrupción. Pero también es faro que ilumina ofreciendo la esperanza, la paz y la liberación de Dios. ¿Cómo vives la vocación profética que recibiste en el bautismo?

Tomado del Diario Claretiano 2024

miércoles, 6 de noviembre de 2024

#2429- Seamos luz

 Carta a los Filipenses

“…seguid actuando vuestra salvación con temor y temblor, porque es Dios quien activa en vosotros el querer y la actividad para realizar su designio de amor. Cualquier cosa que hagáis, sea sin protestas ni discusiones, así seréis irreprochables y límpidos, hijos de Dios sin tacha, en medio de una gente torcida y depravada, entre la cual brilláis como lumbreras del mundo,”

martes, 5 de noviembre de 2024

#2428- Nombre sobre todo nombre

 Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,5-11):

Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús. Él, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre sobre todo nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

lunes, 4 de noviembre de 2024

#2427- Carta a un hermano en la fe

 Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,1-4):

Si queréis darme el consuelo de Cristo y aliviarme con vuestro amor, si nos une el mismo Espíritu y tenéis entrañas compasivas, dadme esta gran alegría: manteneos unánimes y concordes con un mismo amor y un mismo sentir. No obréis por rivalidad ni por ostentación, dejaos guiar por la humildad y considerad siempre superiores a los demás. No os encerréis en vuestros intereses, sino buscad todos el interés de los demás.

(Los sentimientos del mismo Cristo)

sábado, 2 de noviembre de 2024

#2426- Fieles Difuntos

 

Himno de Laudes

Salen de la ciudad en larga hilera
los amigos del hombre, entristecidos,
llevan al joven muerto en la litera,
su madre lo acompaña entre gemidos.

Lazos de muerte a todos nos alcanzan,
las redes del abismo nos envuelven,
pueblos enteros lentamente avanzan,
y todos los que van ya nunca vuelven.

Alza tu voz, Jesús resucitado;
detente, caravana de la muerte,
mira al Señor Jesús, Él ha pagado
el precio del rescate de tu suerte.

Llora, Raquel, de gozo y alegría,
tus hijos vivirán eternamente.
Danos, Señor, llegar a tu gran día,
que de ansia de vivir el alma muere. Amén

viernes, 1 de noviembre de 2024

#2425- Todos los santos

 Primera carta de Juan 

Sabemos que, cuando se manifieste, seremos semejantes a él porque le veremos tal cual es. Todo el que tiene esta esperanza en él se purificará a sí mismo, como él es puro.”

(Esa pureza nos convierte en santos. Esforcémonos por mantenernos así.)