miércoles, 30 de noviembre de 2022

#1730 - Un futuro mejor

 Apocalipsis 16,1-2.21-23; 19,1-3.9

"El libro del Apocalipsis encierra la capacidad de soñar un futuro mejor. Leer este libro es como estar delante del sermón de Martin Luther King 'Yo tengo un sueño', donde el pastor bautista vislumbro una sociedad sin opresión racista. Apocalipsis 18, 2 expone otro sisitema de muerte, usando la imagen de la 'gran Babilonia' para soñar con el fin del imperio romano opresor.  Aunque este estaba lejos de caer - caera en el siglo V d.C. - el Apocalipsis sueña con optimismo el futuro, proclamando con fe un mundo sin la violencia ni la dominación romana. El grito <cayo la gran Babilonia> es en la escritura una metáfora que denuncia los proyectos anti-Dios y los condena al fracaso. Su valia la encontramos día a día en América Latina, donde nuestros pueblos marchan denunciando y proclamando el fin del capitalismo opresor, el patriarcado, la violencia racista, o el exterminio indígena, teniendo fe en un mundo diferente. Soñemos como el Apocalipsis y trabajemos para que podamos gritar nuevamente!: Por fin la gran Babilonia ha caído!"

Del Diario Biblico 2022

martes, 29 de noviembre de 2022

#1729 - Los fieles laicos 63

 Exhortación Apostólica “Los fieles laicos” de San Juan Pablo II  

Una formación integral para vivir en la unidad

59. En el descubrir y vivir la propia vocacion y misión, los fieles laicos han de ser formados para vivir aquella unidad con la que está marcado su mismo ser de miembros de la Iglesia y de ciudadanos de la sociedad humana.

… no puede haber dos vidas paralelas, por una parte, la denominada vida «vida espiritual», con sus valores y exigencias, y por otra, la denominada vida «secular», es decir, la vida de familia, del trabajo, de las relaciones sociales, del compromiso político y de la cultura. El sarmiento arraigado en la vid que es Cristo da fruto en cada sector de su actividad y su existencia.

El Concilio Vaticano II ha invitado a todos los fieles laicos a esta unidad de vida, denunciando con fuerza la gravedad de la fractura entre fe y vida, entre Evangelio y cultura… Se equivocan los cristianos que, sabiendo que no tenemos aquí ciudad permanente, pues buscamos la futura, consideran por esto que pueden descuidar las tareas temporales… una fe que no se hace cultura, es una fe «no plenamente acogida, no enteramente pensada, no fielmente vivida.

#1711 - Doctrina de Cristo

 Lectura de la segunda carta del apóstol san Juan (4-9): (A su comunidad eclesial)

Señora elegida: Me alegré mucho al enterarme de que tus hijos caminan en la verdad, según el mandamiento que el Padre nos dio. Ahora tengo algo que pedirte, señora. No pienses que escribo para mandar algo nuevo, sino sólo para recordaros el mandamiento que tenemos desde el principio, amarnos unos a otros. Y amar significa seguir los mandamientos de Dios. Como oísteis desde el principio, éste es el mandamiento que debe regir vuestra conducta. Es que han salido en el mundo muchos embusteros, que no reconocen que Jesucristo vino en la carne. El que diga eso es el embustero y el anticristo. Estad en guardia, para que recibáis el pleno salario y no perdáis vuestro trabajo. Todo el que se propasa y no permanece en la doctrina de Cristo no posee a Dios; quien permanece en la doctrina posee al Padre y al Hijo.

lunes, 28 de noviembre de 2022

#1728 - Sana doctrina

 Tito 2, 1-8.11-14

" ¿Sana doctrina? El pasaje de Tito es claramente un listado que demarca el caminar ideal de la comunidad creyente. Invoca a hombres, mujeres y personas jóvenes a a sumir acciones relacionadas con la paciencia, el amor, la bondad y la justicia, creciendo a si en buenas obras. Podríamos decir que, a ojos de Tito, la 'sana doctrina' o forma correcta de caminar en el proyecto de Jesus, está relacionada íntimamente con un compromiso armonioso con el prójimo, y distinguida por un trato acogedor, tierno y dignificante para con los demás. En la sociedad actual, marcada por una cultura individualista e indiferente ante los sufrimientos del prójimo, la 'sana doctrina' de Tito se convierte en revolucionaria y contracultural. El llamado a actuar con bondad, amor, paciencia y justicia llegan a ser sello de la comunidad cristiana dentro de un mundo donde el bienestar propio es el fin último de la vida. Que el Señor nos ayude a caaminar en su sana doctrina, y a llenar nuestras manos de amor. bondad, justicia y toda buena obra."

Del Diario Biblico 2022

domingo, 27 de noviembre de 2022

#1727 - Primer domingo de Adviento

ADVIENTO EN ESPIRITU SINODAL Y MISIONERO

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2022

 

I.   Espiritualidad

Oración colecta 1er Domingo de Adviento – “Dios todopoderoso y eterno, te rogamos que la práctica de las buenas obras nos permita salir al encuentro de tu hijo que viene a nosotros, para que merezcamos estar en el Reino de los cielos junto a Él”.

¡Dios viene!... No se trata simplemente de que Dios haya venido… ni tampoco de un simple anuncio de que Dios vendrá… Dios viene: se trata de una acción siempre en marcha; está ocurriendo, ocurre ahora y seguirá ocurriendo conforme transcurra el tiempo. En todo momento “Dios viene”: en cada instante de la historia, sigue diciendo el Señor: «mi Padre no deja de trabajar, y yo también trabajo».

El Adviento nos invita a tomar conciencia de esta verdad y a actuar de acuerdo con ella. «Ya es hora de que despierten del sueño» (Rm 13,1); «estén siempre despiertos»; «lo que a ustedes les digo, a todos lo digo: ¡velen!».

II.     Ciclo A, Evangelista san Mateo – este Evangelio, probablemente dirigido a la comunidad de cristianos de origen judío y griego en Antioquia, trata de mostrar que los cristianos no deben preocuparse si por ahora los rechaza el pueblo… Esta minoría ha recibido los “bienes de la alianza” prometidos por los profetas. (Un Rey Eterno, Príncipe de la Paz). En adelante deben compartirlos con todos los creyentes de todo origen que querrán integrarse en la Iglesia. (Censo por calle).

 

III.   Litúrgicamente – el tiempo de Adviento debe estar preservado en su integridad reservándose los villancicos para el tiempo de la Navidad (Excepción son las Misas de Aguinaldo en PR). Esta permitido el adorno de los altares, con la moderación que corresponde, sin que se anticipe la alegría plena de la Navidad.


Tomado de la Guía Diocesana para el Adviento 2022- Diócesis de Ponce, Puerto Rico

sábado, 26 de noviembre de 2022

#1726 - Cielos nuevos

 Lectura del libro del Apocalipsis (22,1-7):


El ángel del Señor me mostró a mí, Juan, un río de agua de vida, reluciente como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero. En medio de su plaza, a un lado y otro del río, hay un árbol de vida que da doce frutos, uno cada mes. Y las hojas del árbol sirven para la curación de las naciones. Y no habrá maldición alguna. Y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le darán culto. Y verán su rostro, y su nombre está sobre sus frentes. Y ya no habrá más noche, y no tienen necesidad de luz de lámpara ni de luz de sol, porque el Señor Dios los iluminará y reinarán por los siglos de los siglos.

Esta es nuestra fe.

viernes, 25 de noviembre de 2022

#1725 - Dichoso quien habita en tu casa

 Sal 83


 He aquí la morada de Dios entre los hombres.

Mi alma se consume y anhela
los atrios del Señor,
mi corazón y mi carne
retozan por el Dios vivo. 

. Hasta el gorrión ha encontrado una casa;
la golondrina, un nido
donde colocar sus polluelos:
tus altares, Señor del universo,
Rey mío y Dios mío. 

Dichosos los que viven en tu casa,
alabándote siempre.
Dichoso el que encuentra en ti su fuerza.
Caminan de baluarte en baluarte. 

jueves, 24 de noviembre de 2022

#1724 - Acción de Gracias

 Para el día de Acción de gracias

Deuteronomio 8,7-18

7 Pues Yavé, tu Dios, es el que te introduce a esa tierra buena, tierra de arroyos y de vertientes, de aguas subterráneas que brotan en los valles y en las montañas,

8 tierra de trigo y de cebada, de viñas e higueras, de granados y olivos, tierra de aceite y miel;

9 tierra donde el pan que comas no será racionado y donde nada te faltará; tierra donde las piedras tienen hierro y de cuyas montañas extraerás el cobre.

10 Comerás hasta satisfacerte y bendecirás a Yavé por el buen país que te dio.

11 Por eso, guárdate de olvidar a Yavé, tu Dios, descuidando los mandamientos, los preceptos y las normas que yo te prescribo hoy.

12 No sea que cuando comas y quedes satisfecho, cuando hayas construido casas cómodas y vivas en ellas,

13 cuando se multipliquen tus ganados, cuando tengas plata y oro en abundancia y se acrecienten tus bienes de toda clase,

14 tu corazón se ponga orgulloso. No olvides a Yavé, tu Dios, que te sacó del país de Egipto, de la Casa de la esclavitud,

15 y que te ha conducido a través de este desierto grande y terrible, lleno de serpientes abrasadoras y escorpiones, tierra árida donde no hay agua. Pero para ti la hizo brotar de una roca dura,

16 y te alimentó en el desierto con el maná, que no conocían tus padres. Así que te hizo pasar necesidad y te puso a prueba, para colmarte mejor después.

17 ¿No podría ser que digas: «Con mi propio esfuerzo me conseguí esta buena situación»?

18 Más bien acuérdate de Yavé, tu Dios, que te dio fuerzas para conseguir este bienestar, cumpliendo así la alianza que bajo juramento prometió a tus padres, como en este día sucede.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

#1723 - El ha hecho maravillas

 Sal 97,1.2-3ab.7-8.9


Grandes y maravillosas son tus obras, Señor, Dios omnipotente.

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. 

 El Señor da a conocer su salvación,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. 

Retumbe el mar y cuanto contiene,
la tierra y cuantos la habitan;
aplaudan los ríos,
aclamen los montes. 

Al Señor, que llega
para regir la tierra.
Regirá el orbe con justicia
y los pueblos con rectitud. 

Preparémonos en este Adviento para esta nueva venida del Señor. Despertemos del sueño y pongámonos en vela.

martes, 22 de noviembre de 2022

#1722 - Alégrense

 

Salmo Responsorial

Salmo 95, 10. 11-12a. 12b-13 

Que todo se alegre ante el Señor.


“Reina el Señor”, digamos a los pueblos.
El afianzó con su poder el orbe,
gobierna a las naciones con justicia.

Que todo se alegre ante el Señor.


Alégrese los cielos y la tierra,
retumbe el mar y el mundo submarino;
salten de gozo el campo y cuanto encierra, manifiesten los bosques regocijo.

Que todo se alegre ante el Señor.


Regocíjese todo ante el Señor,
porque ya viene a gobernar el orbe.
Justicia y rectitud serán las normas
con las que rija a todas las naciones. 


Que todo se alegre ante el Señor.

lunes, 21 de noviembre de 2022

#1721 - Los salmos

 Salmo 122

"Los Salmos recogen sentires diversos: alabanza, agradecimiento, reconocimiento a la divinidad; dolor, amargura, sufrimiento, recogimiento, lamento y resurgimiento. En cada salmo, la sensación humana se hace palabra, canción, poesía. Hoy, el salmista comparte el anhelo de Paz que deviene de una historia de destrucción. El salmista se alegra por el retorno de los exiliados a su casa. Nuestra América Latina y Caribeña, que colecciona años de violencia y empobrecimiento, produce denigrantemente movilidades humanas, migraciones forzadas, esperas eternas, anhelos de retorno de miles de migrantes, anhela decir a sus hijos e hijas migrantes:<La paz sea contigo> Un retorno digno, justo, seguro, 'acuerpado', se hace canto en la garganta del sufriente. El salmo nos lleve a suplicar por el retorno a la tierra de la 'promesa': !tierra de descanso, pan, solidaridad y esperanza! Necesitamos construir creativamente y sin ingenuidad, las bases de esa comunidad de migrantes que se abrace sin desconfianza y desde un amor sincero. ?Es tu corazon una casa de puertas abiertas o te limitas a amar a quienes te aman?"

Del Diario Biblico 2022

domingo, 20 de noviembre de 2022

#1720 - Cristo Rey

 SOLEMNIDAD DE CRISTO REY 

Hoy concluye el año litúrgico para nuestra Iglesia Católica. Y lo hace, como siempre con la Solemnidad de Cristo Rey. Aquel que vino a implantar su Reino en este mundo es reconocido hoy como el Rey de todo el universo. Con El, por medio del Bautismo, reinamos también nosotros como herederos de su Reino.

Pero, ¿qué tipo de Rey es Jesús?¿Cómo es que Dios reina?

Las respuestas a estas preguntas nos la dan las lecturas de Colosenses 1, 12-20 y Lucas 23, 35-43..

Este proyecto de amor del Padre por el Hijo debe concretarse en crear espacios vitales donde la comunidad disfrute de un ambiente socialmente habitable, políticamente sostenible y económicamente sustentable. ¿Estamos contribuyendo a que esto se realice en nuestros ambientes?

Así Jesús también podrá un día decirnos; "Hoy estarás conmigo en el paraíso"


sábado, 19 de noviembre de 2022

#1719 - Mi alcázar

 Sal 143,1.2.9-10


¡Bendito el Señor, mi alcázar!

 Bendito el Señor, mi Roca,
que adiestra mis manos para el combate,
mis dedos para la pelea.

Mi bienhechor, mi alcázar,
baluarte donde me pongo a salvo,
mi escudo y refugio,
que me somete los pueblos. 

 Dios mío, te cantaré un cántico nuevo,
tocaré para ti el arpa de diez cuerdas:
para ti que das la victoria a los reyes,
y salvas a David, tu siervo, de la espada maligna. 

viernes, 18 de noviembre de 2022

#1718 - Anuncia la Palabra

 

Primera lectura

Apoc 10, 8-11 

Yo, Juan, oí de nuevo la voz que ya me había hablado desde el cielo, y que me decía: “Ve a tomar el librito abierto, que tiene en la mano el ángel que está de pie sobre el mar y la tierra”.

Me acerqué al ángel y le pedí que me diera el librito. Él me dijo: “Tómalo y cómetelo. En la boca te sabrá tan dulce como la miel, pero te amargará las entrañas”.

Tomé el librito de la mano del ángel y me lo comí. En la boca me supo tan dulce como la miel; pero al tragarlo, sentí amargura en las entrañas. Entonces la voz me dijo: “Tienes que volver a anunciar lo que Dios dice acerca de muchos pueblos, naciones y reyes”.


Comamos diariamente su Palabra y aunque nos sepa amarga por el mensaje que trae no dejemos de proclamarla como nos pide el Señor.

jueves, 17 de noviembre de 2022

#1717- Reino de sacerdotes

 Sal 149,1-2.3-4.5-6a.9b                                                

 Has hecho de nosotros para nuestro Dios un reino de sacerdotes.


Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey. 

 Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes.                                          
                                                                                       
Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca;
es un honor para todos sus fieles.

miércoles, 16 de noviembre de 2022

#1716 - El dolor humano

 Job 19, 1.23-27

Mateo 15, 33- 39 - 16, 1-6

"El texto retrata diversos momentos que vive la persona creyente en su peregrinar diario: oraciones de súplica ante las tribulaciones, celebración de momentos salvíficos, o llanto ante experiencias de dolor. Job.… ejemplifica especialmente esta última vivencia. En medio del sufrimiento agobiante - muerte de sus hijo/as, perdida de sus bienes, rechazo de su esposa, enfermedad y acusaciones de sus amigos - Job experimenta el sentimiento del abandono de Dios y la inminencia de la muerte. Su grito evoca la desesperanza y abandono que experimento Jesus al momento de su crucifixión. Como creyentes - habiendo conocido enfermedad, hambre o muerte - entendemos las palabras de Job, que nos recuerdan la fragilidad de la vida y retratan los sentimientos que experimentan quienes han perdido a sus seres queridos... Renovemos nuestro compromiso con y por la vida. Que, en medio de nuestra experiencia creyente, recordemos las palabras de Job:<Yo sé que está vivo mi defensor>."

Del Diario Biblico 2022

martes, 15 de noviembre de 2022

#1715 - Hambre y sed de justicia

 Mateo 5, 1-12

"La frase <hambre y sed de justicia> retumbó en los oídos de la audiencia de Jesus. La dominación romana, apoyada por los por los reyes herodianos y las elites sacerdotales, no solo fomentaban el hambre y la sed que carcomen los cuerpos y roban las fuerzas, sino que alimentaban fuertemente el deseo de transformación. Guerras y militarización, miseria y pobreza por robo de tierras y salarios de hambre y la brutal opresión a cualquier atisbo de resistencia eran 'pan de cada día' en tiempos de Jesus, como lo son hoy en América Latina. La metáfora nos ilumina para el cultivo de la santidad en dos sentidos. Vivir a contracorriente del 'anti-Reino' con sus estructuras de violencia, muerte y opresión es el camino para alcanzar la santidad; la vida en santidad inaugura una nueva forma de ser y relacionarse en el mundo posibilitando vida digna para todos…"

 Del Diario Biblico 2022

lunes, 14 de noviembre de 2022

#1714 - El Señor protege al justo

Salmo1 

Dichoso aquel que no se guía
por mundanos criterios,
que no anda en malos pasos
ni se burla del bueno,
que ama la ley de Dios
y se goza en cumplir sus mandamientos. 


El Señor protege al justo.


Es como un árbol plantado junto al rio.
que da fruto a su tiempo
y nunca se marchita.
En todo tendrá éxito. 


El Señor protege al justo.


En cambio los malvados
serán como la paja barrida por el viento.
Porque el Señor protege el camino del justo
y al malo sus caminos acaban por perderlo. 


El Señor protege al justo.

domingo, 13 de noviembre de 2022

#1713 - El Señor está entre nosotros

 Sal 97,5-6.7-9a.9bc

El Señor llega para regir los pueblos con rectitud.

Tañed la cítara para el Señor,
suenen los instrumentos:
con clarines y al son de trompetas,
aclamad al Rey y Señor. 

Retumbe el mar y cuanto contiene,
la tierra y cuantos la habitan;
aplaudan los ríos,
aclamen los montes. 

Al Señor, que llega
para regir la tierra.
Regirá el orbe con justicia
y los pueblos con rectitud.

Su Reino ya está aquí y habita en nosotros .

sábado, 12 de noviembre de 2022

#1712 - Dichoso el justo

 Sal 111,1-2.3-4.5-6


Dichoso quien teme al Señor

Dichoso quien teme al Señor
y ama de corazón sus mandatos.
Su linaje será poderoso en la tierra,
la descendencia del justo será bendita. 

En su casa habrá riquezas y abundancia,
su caridad es constante, sin falta. 
En las tinieblas brilla como una luz
el que es justo, clemente y compasivo. 

Dichoso el que se apiada y presta,
y administra rectamente sus asuntos.
El justo jamás vacilará,
su recuerdo será perpetuo. 

jueves, 10 de noviembre de 2022

#1710 - Confía en el Señor

 Sal 145,7.8-9a.9bc-10


Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob

Que mantiene su fidelidad perpetuamente,
que hace justicia a los oprimidos,
que da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. 

El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos.
El Señor guarda a los peregrinos. 

Sustenta al huérfano y a la viuda
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sión, de edad en edad.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

#1709 - Los fieles laicos 62

Exhortación Apostólica “Los fieles laicos” de San Juan Pablo II   

DESCUBRIR Y VIVIR LA PROPIA VOCACION Y MISION

58. la formación de los fieles laicos tiene como objetivo fundamental el descubrimiento cada vez más claro de la propia vocación y la disponibilidad siempre mayor para vivirla en el cumplimiento de la propia misión.

Dios me llama y me envía como obrero a su vina; me llama y me envía a trabajar para el advenimiento de su reino en la historia. Esta vocacion y misión personal define la dignidad y la responsabilidad de cada fiel laico…

… el eterno plan de Dios se nos revela a cada uno solo a través del desarrollo histórico de nuestra vida y de sus acontecimientos, y, por tanto, solo gradualmente; en cierto sentido, de día en día.

Y para descubrir la concreta voluntad del Señor sobre nuestra vida son siempre indispensables la escucha pronta y dócil de la palabra de Dios y de la Iglesia, la oración filial y constante, la referencia a una sabia y amorosa dirección espiritual, la percepción de la fe de los dones y talentos recibidos y al mismo tiempo de las diversas situaciones sociales e históricas en las que se esta inmerso.

… no se trata sólo de saber lo que Dios quiere de nosotros… es necesario hacer lo que Dios quiere… Y para actuar con fidelidad a la voluntad de Dios hay que ser capaz y hacerse cada vez más capaz.

martes, 8 de noviembre de 2022

#1708 - No tener miedo

 Lucas 13, 31-35

"En el evangelio de hoy, el Rey Herodes busca hacer desaparecer a Jesus como lo hizo con el Bautista. Jesus, con espíritu profético, no se deja amedrentar ni teme a los poderosos, sabiéndose manos de Dios. Hoy son muchas las personas perseguidas y criminalizadas por defender causas justas (bienes naturales comunes, migrantes, la mujer, la cuestión racial), que tampoco se echan apara atrás, aun a riesgo de sus vidas. Hay mucho por sanar, muchos demonios por expulsar, muchas vidas por salvar. Seguir a Jesus implica no tener miedo de alzar la voz y decir la verdad. La fortaleza espiritual que habremos de adquirir en el camino nos ha de alertar de las tentaciones y de la presencia del mal. En nuestros días la evangelización no es tarea fácil porque nos pide defender la vida integralmente. Por ello, hemos de prestar atención a esa presencia amorosa de Jesus que nos anima y acompaña..."

Del Diario Biblico 2022

lunes, 7 de noviembre de 2022

#1707 - Presbíteros y obispos

 Tito 1, 1-9

“...Querido Tito, verdadero hijo mío en la fe que compartimos; te deseo la gracia y la paz de Dios Padre y de Cristo Jesús, salvador nuestro. Mi intención al dejarte en Creta era que pusieras en regla lo que faltaba y establecieses presbíteros en cada ciudad, siguiendo las instrucciones que te di. El candidato, que sea un hombre sin tacha, fiel a su única mujer, con hijos creyentes, que no sean indóciles ni acusados de mala conducta. Porque el obispo, siendo administrador de Dios, tiene que ser intachable, no arrogante ni colérico, no dado al vino ni pendenciero, ni tampoco ávido de ganancias. Al contrario, ha de ser hospitalario, amigo de lo bueno, prudente, justo, fiel, dueño de sí. Debe mostrar adhesión a la doctrina cierta, para ser capaz de predicar una enseñanza sana y de rebatir a los adversarios.”

Así comenzaron los ministerios de presbíteros y obispos en nuestra Iglesia.


Oremos por los que se preparan hoy para ejercerlos, para que guarden ese espíritu original al cual el Señor les llamó.

domingo, 6 de noviembre de 2022

#1706 - Contigo todo lo puedo

 Sal 16,1.5-6.8.15


Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor.

Señor, escucha mi apelación,
atiende a mis clamores,
presta oído a mi súplica,
que en mis labios no hay engaño. 

Mis pies estuvieron firmes en tus caminos,
y no vacilaron mis pasos.
Yo te invoco porque tú me respondes, Dios mío;
inclina el oído y escucha mis palabras.

 Guárdame como a las niñas de tus ojos,
a la sombra de tus alas escóndeme.
Yo con mi apelación vengo a tu presencia,
y al despertar me saciaré de tu semblante. 

sábado, 5 de noviembre de 2022

#1705 - Los fieles laicos 61

Exhortación Apostólica “Los fieles laicos” de San Juan Pablo II  

Capitulo V

Para que deis fruto

La formación de los fieles laicos

Madurar continuamente

57. La imagen evangélica de la vid y los sarmientos nos revela otro aspecto fundamental de la vida y de la misión de los fieles laicos: La llamada a crecer, a madurar continuamente, a dar siempre más fruto.

El mismo Jesús habla del trabajo del Padre: «Yo soy la vid verdadera, y mi padre es el viñador. Todo sarmiento que en mi no da fruto, lo corta, y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto» (Jn 15, 1-2),

La vitalidad de los sarmientos está unida a su permanecer radicados en la vid, que es Jesucristo: «El que permanece en mi como yo en él, ese da mucho fruto, porque separados de mí no podéis hacer nada» (Jn 15,6).

En este dialogo entre Dios que llama y la persona interpelada en su responsabilidad se sitúa la posibilidad – es más, la necesidad – de una formación integral y permanente de los fieles laicos… después de haber descrito la formación cristiana como « un continuo proceso personal de maduración en la fe y de configuración con Cristo, según la voluntad del Padre, con la guía del Espíritu Santo», han afirmado claramente {los Padres Sinodales} que «la formación de los fieles laicos se ha de colocar entre las prioridades de la diócesis y se ha de incluir en los programas de acción pastoral de modo que todos los esfuerzos de la comunidad (sacerdotes, laicos y religiosos) concurran a este fin».

viernes, 4 de noviembre de 2022

#1704 - Ciudadanos del Cielo

 Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (3,17–4,1):

“Seguid mi ejemplo, hermanos, y fijaos en los que andan según el modelo que tenéis en nosotros. Porque, como os decía muchas veces, y ahora lo repito con lágrimas en los ojos, hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo: su paradero es la perdición; su Dios, el vientre; su gloria, sus vergüenzas. Sólo aspiran a cosas terrenas. Nosotros, por el contrario, somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo. Así, pues, hermanos míos queridos y añorados, mi alegría y mí corona, manteneos así, en el Señor, queridos.”

jueves, 3 de noviembre de 2022

#1703 - ¿Cuantos se salvan?

 Lucas 13, 22-30

"<?Son pocos los que se salvan?>, resulta una pregunta oportuna en contextos donde la vida se encuentra infravalorada. A muchos los angustia lo que pasará en el más allá, sin realmente implicarse por el cuidado integral de la vida en este mundo. La pregunta por la salvación plena e integral continúa interesando a los interlocutores contemporáneos; el número de los que se salven tiene como dos comprensiones significativas: para este-sistema-mundo son pocos los que tienen oportunidad de vida digna; es decir se condena a la gran mayoría a sobrevivir o a malvivir. En la dinámica del Reino (siempre en esta vida) pocos asimilan que la vida se salva o plenifica, entregándola (la semilla se salva de la esterilidad, cayendo en tierra, muriendo). Pareciera que las posibilidades de 'salvarnos' como seres humanos y 'salvar la creación se agotan, pero esto no ha de desanimarnos en la entrega generosa. recordemos que aquello que sembramos es lo que cosechamos en el espacio que llamamos 'vida'."

Del Diario Biblico 2022

miércoles, 2 de noviembre de 2022

#1702 - Los fieles difuntos

 Lectura del santo evangelio según san Juan (14,1-6):

“En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Que no tiemble vuestro corazón; creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así, ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino.» 

Tomás le dice: «Señor, no sabemos adonde vas, ¿cómo podemos saber el camino?»

Jesús le responde: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre sino por mí.»”

Hoy la Iglesia recuerda a todos los fieles al Señor que ya partieron y esperan estar en su presencia como el nos lo prometió.

Oramos por ellos como ellos oran por nosotros junto a todos los santos. 


Porque Cristo fue su Camino, tienen asegurada su morada en el Cielo.

martes, 1 de noviembre de 2022

#1701 - Solemnidad de Todos los Santos

 Mt 5, 1-12

"Muchas veces pensamos que la santidad no es para nosotros, sino algo reservado a personas excepcionales. Sin embargo, la Palabra de Dios, reiteradas veces, nos invita a ser santos y santas porque la santidad consiste en participar de la Vida misma de Dios, presente en cada creatura y, de forma especial, en quienes lo conocen por la fe. Ser santos y santas significa recibir la vida, y todas las cosas que nos tocan, como un regalo de Dios, poniéndolas al servicio de la construcción de un mundo mas justo y fraterno. Las Bienaventuranzas son el programa para una vida en santidad desde las que se construyen relaciones justas e igualitarias. Ser santos y santas es vivir cada día, con sus cosas buenas y malas, recibiéndolas como don y tarea para responder al llamado de vida plena junto a otros: nuestro compañero de trabajo, vecinos, familiares o nosotros mismos. ¿De que manera concreta y especial Dios te esta invitando a ser santo, santa?"


Del Diario Biblico 2021